Últimas noticias

Guardo en el II Congreso del Camino Olvidado

El Ayuntamiento de Guardo en Salinas de Pisuerga en el II Congreso del Camino Olvidado a Santiago.

CyL 13 de noviembre de 2023 RML
Presidencia_Congreso
PRESIDENCIA DEL CONGRESO - AYUNTAMIENTO DE GUARDO

Los días 10 y 11 de noviembre ha tenido lugar en la iglesia de San Pelayo de Salinas de Pisuerga, en la Montaña Palentina, el II Congreso sobre el Camino Olvidado a Santiago. El Ayuntamiento de Guardo, Corazón del Camino Olvidado, estuvo representado por Luis Cantero, Primer Teniente de Alcalde e Isabel Quiñones, concejal de Comunicación, Comercio, Turismo e Imagen Corporativa de esta villa.

El Acto de bienvenida y apertura del Congreso, corrió a cargo de Julián Aguilar Macho, alcalde de Salinas de Pisuerga, Manuel Maza de las Heras, presidente de ACD Montaña Palentina y alcalde de Santibáñez de la Peña, y Juan Antonio Obispo Herreros, en representación de la Diputación Provincial.

Julián Aguilar destacó que “el Ayuntamiento de Salinas está ligado íntimamente al camino y somos firmes defensores de él. Salinas cuenta con casa de pobres y caminantes. La carencia de infraestructuras en los tramos palentinos del camino, se comienzan a resolver con soluciones habitacionales.”

Juan Antonio Obispo, señaló que “la Diputación ha estado comprometida desde hace años con el Camino Olvidado, como alternativa del Camino Francés y otros caminos, apoyando con financiación, impulsando albergues y con su difusión en Ferias. Somos conscientes del esfuerzo de los municipios para promocionar el camino.”

Manuel Maza agradeció a su equipo de trabajo la organización de este II Congreso y como promotor de la Asociación Camino Olvidado de Palencia quiere “pelear por una apuesta atractiva y cómoda del Camino” a su paso por la Montaña Palentina.

El Camino Olvidado se articula en 22 etapas que suman 488 kilómetros desde su inicio en Bilbao hasta su enlace con el Camino Francés en la localidad leonesa de Villafranca del Bierzo. El tramo palentino del Camino suma un total de 97,6 kilómetros y pasa por ocho municipios cruzando 26 entidades locales. 

Para el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, “el camino es fundamental” para el desarrollo turístico de la comarca y “el foco de nuevas metas de atracción de visitantes” que complementen las opciones turísticas y de ocio actuales, donde Guardo se presenta como descanso de peregrinos, con una oferta única en toda la comarca como es su Centro de Hidroterapia y SPA.

La jornada inaugural, conducida por el periodista A. Romero, tuvo como eje principal "la acogida tradicional jacobea” centrándose en la hospitalidad. En diversas mesas y ponencias se reflexionó en torno a la acogida tradicional jacobea, el alojamiento turístico-comercial, la realidad y demandas de los albergues y sus hospitaleros y hospitaleras, la realidad y demandas de otros establecimientos que dan alojamiento a quienes peregrinan, y la visión, expectativas y demandas de los peregrinos.

También se analizó la aportación que los caminos de peregrinación hacen al desarrollo de las comunidades rurales y un espacio de comunicación de novedades acaecidas en el Camino Olvidado a lo largo de los últimos doce meses.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del historiador José Manuel Rodríguez Montañés, miembro de la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago, -entidad para la que redactó en 2020 el informe presentado al Ministerio de Cultura para la declaración de la Acogida Tradicional Jacobea como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España-, donde hizo un repaso histórico de la hospitalidad en los Caminos a Santiago y la acogida tradicional jacobea.

Asociaciones de municipios del Camino en Burgos, Palencia y León, así como los Grupos de Acción Local de Castilla y León en el Camino Olvidado, tuvieron oportunidad de exponer sus aportaciones, junto a varios Grupos de Acción Local de Valladolid, Burgos, Asturias y Cáceres, al igual que las experiencia y vivencias de la “magia del camino” con la intervención de peregrinos que dieron su testimonio de la acogida en los Caminos a Santiago.

El sentir común, en palabras de José Almeida Rodríguez del Albergue de Tábara (Zamora), fue que “los peregrinos son los mejores embajadores de las poblaciones por las que pasan”.

Te puede interesar
Orden

El 23 de septiembre Guardo celebra el día del Peregrino

RML
CyL 10 de septiembre de 2023

El Ayuntamiento de Guardo, con la colaboración de la Diputación de Palencia, ha programado diversos actos en reivindicación del Viejo Camino Olvidado a Santiago, a su paso por la Montaña Palentina, que arrancará con una Pendonada Peregrina desde la localidad guardense de Intorcisa.

CartelMujer

1ª Jornada de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

RML
CyL 18 de noviembre de 2023

El 23 de noviembre a las 11 de la mañana en el Auditorio Municipal de Guardo mesa redonda seguida de un Monólogo sobre la mujer en la ciencia. El 25 de noviembre Marcha Solidaria, Carrera Infantil y lectura de Manifiesto.

pista-de-patinaje-2023-768x1086

Guardo pone en marcha una pista de patinaje sobre hielo para esta navidad

RML
CyL 04 de diciembre de 2023

Todos aquellos usuarios que deseen disfrutar del patinaje sobre hielo en esta pista que el Ayuntamiento de Guardo pone a disposición de la ciudadanía podrán hacerlo gratuitamente entre el 5 de diciembre y el 7 de enero. Cada sesión tendrá una duración máxima de 20 minutos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email