
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), María Jesús Lafuente, ha recibido hoy a los representantes de la Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (Aimcra) para conocer los resultados del proyecto Effirem, en el que el organismo ha participado como entidad colaboradora.
CyL16 de octubre de 2023 RMLEl proyecto Effirem tiene como objetivo general la racionalización del consumo de agua en riego y de la factura energética, garantizando la competitividad y sostenibilidad del cultivo de la remolacha azucarera en España mediante tecnologías eficientes en cuanto al uso del agua y la energía, explica el órgano de cuenca a través de un comunicado.
De ahí, que la CHD haya querido conocer este proyecto que persigue objetivos comunes como el menor consumo de agua, menor consumo de energía, disminución de las emisiones de CO2, o la viabilidad del sector primario, con la consiguiente fijación de población en el medio rural.
La colaboración de la CHD ha radicado en la realización de diversas charlas informativas por parte de técnicos del organismo sobre la gestión de las aguas subterráneas, para ayudar a los cultivadores de remolacha a obtener los mejores resultados posibles en sus cultivos.
El proyecto Effirem pretende impulsar entre los cultivadores de remolacha la adopción de tecnologías innovadoras que contribuyan al ahorro de agua y energía en el riego requerido por el cultivo de la remolacha, centrándose en aquellas explotaciones agrarias que no están dentro de las áreas de modernización de regadíos impulsadas en los últimos años desde la Administración.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.