Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
Esta es una celebración tradicional que se lleva a cabo en el entorno de la Ermita del Cristo del Amparo y que este año, tendrá lugar el próximo domingo, 3 de septiembre.
CyL31 de agosto de 2023 RMLEl programa oficial de la feria incluye en esta edición, una variedad de actividades religiosas y culturales, que abarca todos los ámbitos para que resulte atractiva al numeroso público que suele participar de esta tradicional festividad de la Villa de Guardo, que disfruta, reza y se divierte a lo largo de toda la jornada. Por tanto, la gastronomía, la artesanía, la alimentación, los bailes regionales y las actuaciones musicales y reparto del tradicional escabeche y morcilla, harán las delicias de todo aquél que se acerque a la Ermita del Cristo.
Tras la inauguración, a las 12 de la mañana, el aspecto más devocional de esta celebración, tendrá lugar a las 13h. en la campa del Cristo, con una Santa Misa de campaña presidida en esta ocasión por el Obispo de Palencia, monseñor Manuel Herrero y cantada por la soprano Natalia Bravo, acompañada al piano por Victor Lafuente y con la colaboración especial del guardense Pablo Blanco Ordóñez.
Monseñor Manuel Herrero manifiesta "su satisfacción por venir a Guardo y poder así compartir con toda la Villa de Guardo y con todos los visitantes que se acerquen hasta allí esta entrañable celebración religiosa". Celebraciones a las que el Obispo de Palencia siempre está generosamente dispuesto a acudir y en las que es muy habitual contar con su presencia.
Tras el oficio de la Santa Misa, la Agrupación Folklórica de Guardo actuará con bailes tradicionales, seguida de una Comida de Hermandad.
La tarde se abrirá con un Taller de Cerámica y continuará con un Rosario en la Ermita del Cristo y una Santa Misa.
Tras una interesante exhibición de Cetrería, para los amantes y curiosos de este arte, consistente en adiestrar aves rapaces para cazar animales libres en su medio natural, llegará el momento del disfrute gastronómico con el reparto del tradicional “Escabeche y Morcilla”, patrocinado por Morcillas El Cristo.
Otro elemento que no podía faltar y que es la seña de identidad de esta villa, antaño minera, será contar con la colaboración del Club de Entibadores Palentinos. Y como no podía faltar la música, como broche de oro a un día muy especial, el cantante cántabro Nestor, apto para todos los públicos y todas las edades, amenizará el atardecer en la campa del Cristo con su voz y sus melodías, que siempre invitan a bailar.
No existe disculpa posible para no acercarse este año a la Ermita del Cristo del Amparo y a su Feria anual, porque el Ayuntamiento de Guardo, siempre previsor -y llueva o haga sol- ha habilitado un servicio de autobuses gratuito para facilitar la asistencia de vecinos y visitantes.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
A nivel nacional fueron 83 las víctimas mortales, siete menos.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.