
España solicita a Bruselas la activación de la reserva de la PAC por los incendios de este agosto
El ministerio ha recibido notificación de 231 siniestros.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
León05 de febrero de 2025José Ángel Mañas presenta mañana en León su libro ‘Una historia del Kronen’, una autobiografía generacional, editado por Aguilar, acompañado de Mercedes Fisteus. El acto, con entrada libre hasta completar el aforo, tendrá lugar a las 19.30 en la Sputkik Librería Café.
Treinta años después de publicar la novela ‘Historias del Kronen’, Mañas despliega toda su sinceridad para contar qué pasó desde esa publicación hasta hoy. “Tú te morirás y solo quedará el Kronen”, recuerda el autor como predicción de un crítico y añade que “al cabo de treinta años y treinta novelas está a punto de cumplirse”. “Ya os imagináis que el pensamiento que se te pasa por la cabeza es que te podrías haber ahorrado el resto. Y esa fue siempre una de mis grandes tentaciones: hacer como Rimbaud. Dejarlo todo. Salir corriendo a traficar con armas en África. O alcoholizarme en alguna isla del Pacífico”, apunta.
“'Historias del Kronen' vendió ella sola más que el resto de mis obras juntas y es la única que ha entrado -a su manera- en la historia de la literatura, convirtiéndose en una novela icónica de su tiempo. Por eso, cuando pienso en aquel jovenzuelo a quien se le ocurrió enviar su manuscrito al Premio Nadal, procuro estarle siempre agradecido. Si he logrado dedicarme profesionalmente a escribir es gracias a esa novela. Le debo todo lo que soy”, explica.
José Ángel Mañas es un escritor madrileño, al que se suele incluir en la generación de novelistas neorrealistas de los 90. Alcanzó la popularidad con ‘Historias del Kronen’, que forma parte de la ‘Tetralogía del Kronen’, junto con sus siguientes novelas: ‘Mensaka’ (1995), ‘Ciudad rayada’ (1998) y ‘Sonko95’.
El ministerio ha recibido notificación de 231 siniestros.
Se celebrará de 11 a 14.30 horas en la avenida Ordoño II de la capital leonesa.
Se celebrará de 11 a 14.30 horas en la avenida Ordoño II de la capital leonesa.
El domingo 21 de septiembre tendrá lugar el Día de la Bici.
Se celebrará el 4 de octubre en el Campo Hípico Municipal.
El acto se llevará a cabo en el salón de actos del Ayuntamiento de León y contará con una lectura teatralizada de Clara Campoamor y Victoria Kent.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.