
José Ángel Mañas presenta mañana en León su autobiografía generacional ‘Una historia del Kronen’
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
León05 de febrero de 2025
José Ángel Mañas presenta mañana en León su libro ‘Una historia del Kronen’, una autobiografía generacional, editado por Aguilar, acompañado de Mercedes Fisteus. El acto, con entrada libre hasta completar el aforo, tendrá lugar a las 19.30 en la Sputkik Librería Café.
Treinta años después de publicar la novela ‘Historias del Kronen’, Mañas despliega toda su sinceridad para contar qué pasó desde esa publicación hasta hoy. “Tú te morirás y solo quedará el Kronen”, recuerda el autor como predicción de un crítico y añade que “al cabo de treinta años y treinta novelas está a punto de cumplirse”. “Ya os imagináis que el pensamiento que se te pasa por la cabeza es que te podrías haber ahorrado el resto. Y esa fue siempre una de mis grandes tentaciones: hacer como Rimbaud. Dejarlo todo. Salir corriendo a traficar con armas en África. O alcoholizarme en alguna isla del Pacífico”, apunta.
“'Historias del Kronen' vendió ella sola más que el resto de mis obras juntas y es la única que ha entrado -a su manera- en la historia de la literatura, convirtiéndose en una novela icónica de su tiempo. Por eso, cuando pienso en aquel jovenzuelo a quien se le ocurrió enviar su manuscrito al Premio Nadal, procuro estarle siempre agradecido. Si he logrado dedicarme profesionalmente a escribir es gracias a esa novela. Le debo todo lo que soy”, explica.
José Ángel Mañas es un escritor madrileño, al que se suele incluir en la generación de novelistas neorrealistas de los 90. Alcanzó la popularidad con ‘Historias del Kronen’, que forma parte de la ‘Tetralogía del Kronen’, junto con sus siguientes novelas: ‘Mensaka’ (1995), ‘Ciudad rayada’ (1998) y ‘Sonko95’.


El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
