Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
El sector de la pequeña hotelería en nuestro país está sufriendo una gran amenaza, fruto del aumento de las viviendas familiares que son convertidas en alquileres vacacionales con o sin licencia turística.
CyL23 de agosto de 2023 UPTAEs un fenómeno que pone en riesgo uno de los principales motores de nuestro país, afectando principalmente a aquellas actividades económicas dedicadas a la pequeña hotelería: establecimientos de turismo rural, pequeños hoteles y hostales… que suelen ser regentados por unidades familiares que, contemplan atónitos, como las administraciones competentes siguen concediendo autorizaciones a viviendas para uso turístico sin tener en cuenta la competencia desleal que se produce frente a los estrictos requisitos normativos exigidos a los establecimientos hoteleros, los problemas de convivencia que se derivan para los vecinos y los altos precios de los alquileres de vivienda residencial. Una práctica que, en estos últimos años, multiplicó por cinco su influencia en las ciudades más importantes de nuestro país.
Es inadmisible que una persona que quiera trabajar y que necesite una vivienda en ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla o en las Islas Baleares, no pueda pagar lo que están pidiendo por los alquileres de vivienda residencial, puesto que, los mayores tenedores de propiedades, las dedican exclusivamente al alquiler de vivienda turística. Lo hacen en su mayoría a través de páginas webs especializadas en este tipo de servicios.
Pero no sólo han de ser tenidas en cuenta las consecuencias derivadas de la concesión de autorizaciones de alojamientos de uso turístico. A estas hay que añadir los efectos derivados del alquiler de vivienda vacacional carente de licencia turística que opera sin declarar ingresos, utilizando la economía sumergida y causando un importante perjuicio al sector y a las arcas públicas.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, “no solamente se trata de la vivienda para poder trabajar en una gran ciudad como Madrid, Valencia, Barcelona o Sevilla, sino que, además, es un problema gravísimo para el sector del turismo, una de las principales fuentes de ingresos de nuestro país, que crea empleo y riqueza económica. Si no somos capaces de establecer límites a este fenómeno de voracidad económica por parte de medianos y grandes tenedores de viviendas y de luchar contra esa modalidad de economía sumergida, acabaremos con uno de los principales motores económicos en pueblos y ciudades.”
Abad, insiste, “desde UPTA, denunciaremos el uso y la permisibilidad exagerada de este tipo de alojamientos vacacionales que se dedican en nuestro país a competir de forma desleal contra aquellos que pagan impuestos, contratan personas y que crean riqueza económica.”
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.