
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
La organización Ecologistas en Acción en León, había anunciado que el estudio de alternativas a las presas de la Rial y los Morales, lejos de buscar alternativas a las presas, era una vía hacia la construcción de cuantas infraestructuras de regulación la Confederación Hidrográfica del Duero pudiera considerar.
Provincia31 de marzo de 2023 RMLLa Organización ecologista en un comunicado que ha recogido RML considera lo siguiente:
La publicación del pliego de condiciones para la contratación de la “ampliación y actualización del estudio de regulación de la cuenca del rio Órbigo y afluentes”(BOE 30/03/2023), constata la voluntad de la Confederación Hidrográfica del Duero al respecto de la construcción de las presas de la Rial y los Morales. El estudio en licitación fue exhibido en su momento por el organismo de cuenca y por el PSOE provincial como un estudio de alternativas a las polémicas presas, como una señal de que no había ninguna decisión tomada al respecto y de la voluntad de alcanzar una toma de decisiones rigurosa. El contenido del pliego constataría la falsedad de tales aseveraciones ya que supondrá un auténtico ariete para el desarrollo de nuevas infraestructuras de regulación en la provincia. Lejos de cuestionar la solución de las presas (en redacción de proyecto), afirma: se estudiará y contemplará la solución de las presas de La Rial y Los Morales en su relación con las demás soluciones técnicas y sobre cómo se integran con ella.
El objeto, desarrollo y presupuesto del nuevo estudio, denominado “informativo”, que cuenta con 1.150.433,72 € de asignación, se dedicará a señalar las infraestructuras de regulación a desarrollar en el Órbigo (y provincia) hasta que la Confederación considere paliado el déficit hídrico del Páramo Alto y Bajo, e iniciar procedimiento ambiental de las mismas (punto. 6 del pliego), integrando en el estudio en ciernes las presas del Órbigo. Confederación transgrede incluso lo aprobado (por decreto) en el Plan Hidrológico de cuenca, que contempla asignaciones del Esla (Riaño) al Páramo Bajo hasta el escenario 2039; y lo aprobado en la DIA de la Rial y los Morales, ceñida al sistema del Páramo Alto. El art.1 del pliego de condiciones es toda una declaración de incompetencia (es falso), e intenciones:
El sistema de regulación de la cuenca del río Órbigo ha permitido durante años satisfacer la demanda de agua en la comarca del Páramo Bajo. Sin embargo, en los años de mayor sequía de dicha comarca se produce un importante déficit, que en dichos años se ha venido superando a raíz del uso de recursos de otros sistemas contiguos, situación que no puede prolongarse por más tiempo.
“Continua el vapuleo a la sociedad, legalidad y rigor científico”, afirman desde la asociación ecologista, “primero calmaron las aguas prometiendo un estudio de viabilidad que ocultaron al contribuyente y desoyeron con alevosía para tramitar la Rial y los Morales. Ahora, su estudio de alternativas, otro calmante para los reacios al proyecto, se convierte en el análisis de futuras obras a emprender para la satisfacción de mayores extensiones regables. No se puede gestionar con menos honestidad ni pudor, la Confederación vive en el siglo XIX en cuanto a las soluciones técnicas que propone y a su gestión autócrata de lo público”, y sentencian:
“Lamentablemente, este modelo de NO gestión del agua, DERROCHE de recursos públicos, retorcido menoscabo de la legislación europea y nacional del agua y burla de la ciudadanía, reduce las posibilidades de adaptación al escenario climático ya desatado, que necesita de un respeto por el ciclo del agua muy superior al exhibido por los responsables del Duero, mayoritariamente políticos e ingenieros de OBRAS, ávidos por llenar nuestros ríos de hormigón a pesar de sus propios informes adversos y del engaño público perpetrado”.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.