Los ayuntamientos deben asumir de manera inmediata el apoyo a sus vecinos para obtener las bonificaciones energéticas disponibles

Es de agradecer que existan ayuntamientos que están enviando cartas a los domicilios donde viven persones con grados 2 y 3 de dependencia reconocida, ofreciendo información y apoyo en la tramitación del bono social eléctrico. ¿Tu Ayuntamiento lo está haciendo?

Provincia01 de diciembre de 2022 RML
istockphoto-1320423141-612x612
istockphoto

Los servicios sociales no están detectando que muchos hogares candidatos no tienen esta bonificación y se requiere de una manera urgente que este trabajo se realice para identificar donde vive alguna persona con grado 2 o 3 de dependencia actuando en primer lugar con una labor efectiva de información. 

El precio de la luz actual hace todavía más necesario revisar los tarifes contratadas y acceder a las bonificaciones disponibles, y los grados 2 y 3 de dependencia son reconocidos en la valoración de acceso al bono como una circunstancia que suma 8.106€ más por año al tope de ingresos. Esto hace que un buen nombre de familias sean candidatas sin que ellas lo sepan”. 

La documentación de esta carta, deberá incluir la documentación nominal que es necesaria en el trámite y que puede emitir el Ayuntamiento correspondiente: el justificante de convivencia, y el certificado de circunstancias especiales para acceder al bono social eléctrico. 

El objetivo es que más persones tengan información y puedan acceder a estos beneficios, de la manera más autónoma posible. También es necesario contactar con las empresas comercializadoras de electricidad, para que faciliten los trámites a la ciudadanía para que se dirija con la documentación emitida por los servicios sociales municipales.

La carta tiene que informar de manera clara y sencilla de los aspectos principales del recurso y de cómo solicitarlo. Además, ha de ofrecer los apoyos complementarios fundamentales: la atención personal de un informador que podrá aclarar dudas y dar apoyo, y la disponibilidad de un espacio de información grupal con todas las familias que necesiten resolver dudas.

Una vez solicitado el descuento del bono social de la luz a la correspondiente empresa suministradora, si este se aprueba, la factura eléctrica puede experimentar un descuento de entre un 40 y un 80%. Para verificar si un hogar tiene derecho al bono social, es necesario comprobar que los ingresos sumados de todas las persones que viven sumen un determinado límite de ingresos, en función del tipo de unidad de convivencia.

Si tienen derecho, habrá que pedir el bono a la empresa comercializadora, siempre que sea de los que tienen esta bonificación pactada con el Estado como son Naturgy, Endesa, Iberdrola, Repsol, Baser y Corenergético. Esta gestión se debe poder realizar presencialmente, vía web o por correo electrónico. 

En el caso de los hogares más vulnerables, con personas dependientes que viven solos sin red de apoyo, los Servicios Sociales han de asumir los trámites de apoyo que fueran necesarios.

Últimas noticias
AMABLE PASCUAL EN EL ESPAÑA - BELGICA

España vence a Bélgica en el Palacio de los Deportes de León

AMABLE PASCUAL - Enviado Especial
Deporte23 de febrero de 2025

León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.

Te puede interesar
Lo más visto
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.