
Ciuden pone en marcha el sistema de almacenamiento de energía, Norvento Enerxía, en su planta de Cubillos del Sil
Se trata de un importante hito en el proyecto de almacenamiento energético y producción de hidrógeno verde.
Se trata de un importante hito en el proyecto de almacenamiento energético y producción de hidrógeno verde.
También en la Robla hemos descubierto la acción de una Plataforma sin ánimo de lucro que analiza y en su caso, certifica aquellas construcciones que reúnen una serie de características de alta eficiencia y sostenibilidad como es el caso del nuevo centro de salud inaugurado en el día de hoy.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Instituto de Transición Justa (ITJ), dependientes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), impulsarán la creación de nuevas comunidades energéticas en Castilla y León a través de las ocho Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) puestas en marcha en el territorio con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Castilla y León será la primera Comunidad Autónoma en España en contar con un hidrogenoducto a "corto o medio plazo", pero para ello necesita un "mallado adecuado" para llegar a los "principales puntos de consumo".
El ocio y el entretenimiento son elementos fundamentales en la vida de las personas, especialmente en un país como España, conocido por su rica cultura y vibrante vida social. Sin embargo, el crecimiento de la industria del ocio ha generado un aumento significativo en el consumo energético en todo el país.
La instalación fotovoltaica supondrá una inversión de 1,9 millones de euros y será financiada al 50 % entre el Itacyl y los regantes. La zona regable abarca una superficie de 2.480 hectáreas en los términos municipales de Villares de Órbigo, Villarejo de Órbigo, San Cristóbal de la Polantera, Santa María de la Isla y Soto de la Vega (León). Se construirá una planta fotovoltaica con una potencia instalada de 1.210 kilovatios pico.
Desde el Proyecto ALANTRE nos hemos personado como institución presentando alegaciones a este emplazamiento en relación con el proyecto presentado para la construcción de la central hidroeléctrica reversible “ODOLLO”, de 1.920 MW, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Castrillo de Cabrera y Encinedo, en León.
Es de agradecer que existan ayuntamientos que están enviando cartas a los domicilios donde viven persones con grados 2 y 3 de dependencia reconocida, ofreciendo información y apoyo en la tramitación del bono social eléctrico. ¿Tu Ayuntamiento lo está haciendo?
El incremento de los costes energéticos lleva provocando desde hace tiempo un aumento exponencial en el recibo energético al que los ayuntamientos han de hacer frente. Por esta razón, muchos ayuntamientos y especialmente aquellos que no poseen un elevado presupuesto están afrontando la posibilidad de activar todos los recursos posibles para minimizar el impacto que esta factura tiene en su economía.
Llenar más los electrodomésticos, revisar las facturas y regular la temperatura de la calefacción, hábitos más habituales
La Junta ha convocado este miércoles subvenciones por valor de nueve millones de euros para cubrir las inversiones que tienen que realizar autónomos y microempresas en sus locales para adaptarlos a las medidas de ahorro energético aprobado por el Gobierno central y que incluye un Plan de Choque de Ahorro y Gestión Energética en Climatización.
La localidad burgalesa de Guzmán ahorrará hasta un 40 por ciento de su factura eléctrica con una instalación fotovoltaica, según ha señalado una de las responsables del proyecto, Beatriz García.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.