NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Elio Quiroga reconstruye las guerras astures y el origen de Las Médulas en su nueva novela histórica

Editorial Diëresis publica "El vientre de la Tierra", obra galardonada con el Premio Vallirana de Novela Histórica 2024, que aborda la resistencia de los pueblos del norte frente a Roma y el nacimiento de las minas de oro de Las Médulas.

Provincia21 de noviembre de 2025RMLRML
Elio Quiroga foto por Tato Gonçalves color
Elio Quiroga foto por Tato Gonçalves color

La editorial Diëresis acaba de lanzar "El vientre de la Tierra", la nueva novela del escritor y cineasta Elio Quiroga. El libro, premiado en la última edición del Premio Vallirana de Novela Histórica, se adentra en la Hispania de hace dos mil años para narrar el origen de Las Médulas, el mayor yacimiento aurífero a cielo abierto del Imperio romano, y el papel que desempeñaron los últimos astures durante la conquista impulsada por Octavio Augusto.

La trama sitúa al lector en un poblado astur no sometido, donde un joven llamado Ábilus aprende los secretos del oro en un enclave conocido por su tribu como "El vientre de la Tierra". Su vida se vuelve incierta con la llegada de un general romano decidido a sofocar la resistencia cántabra y astur y a explotar el oro que Roma necesita para sostener su expansión territorial. A partir de ese punto se desarrolla una historia centrada en la tensión entre supervivencia, ambición y adaptación a una nueva realidad política.

La novela explora el conflicto entre la identidad astur y la maquinaria imperial. Ábilus se enfrenta al dilema de mantenerse fiel a su pueblo o integrarse en un sistema que avanza sin freno. Este eje narrativo permite al autor abordar cuestiones como la utilidad política de la adaptación frente a la confrontación directa, un elemento que enmarca el final de las guerras astures y la consolidación de la dominación romana en el noroeste peninsular.

Uno de los puntos clave de la obra es la recreación del proceso de explotación aurífera y de las técnicas de ingeniería aplicadas en Las Médulas. Entre ellas destaca la ruina montium, un método que utilizaba grandes cantidades de agua para fracturar montañas completas y extraer el mineral. La novela incorpora investigaciones recientes que apuntan a un posible origen astur de esta técnica, posteriormente desarrollada por los ingenieros romanos. El relato combina la descripción de estos métodos con la reconstrucción social y cultural del territorio.

Elio Quiroga también incorpora elementos personales en la obra. El autor dedica la novela a su padre, natural de Corullón, una de las localidades próximas a Las Médulas. Su primer contacto con este paisaje, en un viaje de infancia, marcó su interés por aquel entorno transformado por la mano humana hace veinte siglos.

"El vientre de la Tierra" cuenta con 384 páginas y llegó a las librerías el 3 de noviembre de 2025. El libro forma parte de la colección de novela histórica de Diëresis, sello que mantiene una línea editorial centrada en episodios determinantes del pasado y en la publicación anual del Premio Vallirana.

Últimas noticias
Te puede interesar
EDUARDO FERNANDEZ

El PSOE de Ponferrada reclama explicaciones por la presencia de Eduardo Fernández en el Cecopi durante la crisis del agua no potable

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

El PSOE de Ponferrada ha solicitado aclaraciones al alcalde, Marco Morala, por la presencia del expolítico del PP Eduardo Fernández en el Centro de Coordinación Operativa Integrado activado la semana pasada a raíz de la emergencia por la falta de potabilidad del agua. Los socialistas consideran que se trata de una situación improcedente al tratarse de una persona ajena al Ayuntamiento y sin funciones reconocidas en materia de emergencias.

25 nov Psicología Hoy La Bañeza noviembre 25

La Bañeza acoge una charla sobre atención psicológica a víctimas de violencia de género dentro del ciclo ‘Psicología hoy’

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

El Colegio de Psicología de Castilla y León celebrará el martes 25 de noviembre en La Bañeza la conferencia ‘Atención psicológica a las víctimas de violencia de género’. La cita, con entrada libre hasta completar el aforo, tendrá lugar a las 20.00 horas en la Biblioteca Pública Municipal y forma parte del ciclo divulgativo ‘Psicología hoy: ¿qué puede hacer por ti?’.

Lo más visto
PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.

PYFANO

Una campaña nacional pone voz al duelo de las familias que pierden a un hijo por cáncer infantil

RML
España20 de noviembre de 2025

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil ha presentado la campaña ‘El duelo en el cáncer infantil: La realidad invisible’, una iniciativa que busca visibilizar el impacto emocional de la pérdida de un menor por esta enfermedad y reivindicar la necesidad de apoyo psicológico y cuidados adecuados. La acción se difunde coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Infantil.

NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.