NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025  

La Universidad de León impulsa una línea de investigación en 'mindfulnes's que conecta academia, empresa y deporte

La iniciativa transforma la gestión organizacional y el liderazgo responsable y demuestra que “el mindfulness transforma la forma en que las organizaciones trabajan, innovan y alcanzan resultados”.

Provincia31 de octubre de 2025RMLRML
MINDFUNESS Y ESTOICISMO EN EL DEPORTE
MINDFUNESS Y ESTOICISMO EN EL DEPORTE

Un proyecto de la Universidad de León, liderado por la doctora María Fernández Muiños, integrante del Grupo de Investigación GIDE, explora cómo la atención plena puede convertirse en un recurso transformador que fomenta el bienestar, impulsa la innovación y fortalece el liderazgo responsable en diferentes contextos.
El trabajo propone un modelo teórico y práctico que integra mindfulness con dinámicas creativas y de liderazgo espiritual para potenciar la innovación y la resiliencia en entornos de alta incertidumbre. 
Aunque el ‘mindfulness’ ha sido ampliamente investigado en psicología, la novedad de esta línea radica en su abordaje desde el área de Economía de la Empresa, aportando una mirada singular sobre cómo la atención plena puede transformar la gestión organizacional y el liderazgo responsable.
Según señaló Fernández Muiños, el objetivo es demostrar que el mindfulness “no solo contribuye al bienestar personal, sino que también transforma la forma en que las organizaciones trabajan, innovan y alcanzan resultados sostenibles”. Así, la línea de investigación “conecta directamente a la universidad con la sociedad, mostrando que el conocimiento académico puede generar un impacto real en empresas, instituciones y equipos deportivos”.
La investigación arrancó con una iniciativa abierta dirigida a la comunidad de emprendedores y emprendedoras, difundida a través de redes sociales, que buscaba implicar al tejido empresarial en torno al mindfulness y el bienestar en el trabajo. A partir de esta primera acción, el proyecto fue creciendo y consolidándose en distintas direcciones.
La dimensión aplicada de la investigación se refleja en el proyecto desarrollado junto a la Sociedad Deportiva Ponferradina con un ‘Taller de mindfulness y liderazgo con valores’ que favoreció la cohesión grupal y el bienestar de los jugadores.
La continuidad de esta investigación se trasladará al próximo curso de la Escuela de Formación de la ULE, previsto para los días 1, 9 y 15 de diciembre y dirigido al Personal Docente e Investigador con un programa que tendrá un triple objetivo, al buscar capacitar al profesorado en prácticas de autocuidado y resiliencia basadas en mindfulness, estoicismo y dinámicas de identidad compartida, evaluar el impacto del programa en variables como resiliencia, gratitud e identidad colectiva y poner los materiales del curso a disposición en repositorios abiertos, siguiendo principios de ciencia abierta y FAIR data.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto