
Cerca de 4.000 corredores participan en una nueva edición de la carrera 10 KM León Cuna del Parlamentarismo
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
Tendrá lugar el 30 de septiembre en la Facultad de Educación.
León28 de septiembre de 2025La II jornada ‘Género, Diversidad Sexual y Derechos’ de la Universidad de León se dedica este año la violencia vicaria y los menores huérfanos bajo el título ’Infancias rotas por la violencia de género: violencia vicaria y menores huérfanos y huérfanas’.
La cita se desarrollará en el salón de Grados de la Facultad de Educación el próximo martes, 30 de septiembre, a partir de las 16.30 horas y estará coordinada por Jessica Martínez Sánchez, jefa de la Unidad de coordinación contra la violencia sobre la mujer de Castilla y León. Además, reunirá a profesionales, juristas y activistas comprometidas con la defensa de los derechos de la infancia y la erradicación de la violencia de género.
La jornada comenzará con la intervención de Isabel Gallardo Sánchez e Itziar Prats Fernández, creadoras y fundadoras del proyecto educativo El latido de las mariposas, quienes abordarán la importancia de la educación y la conciencia social con la ponencia ‘El latido de las mariposas depende de nuestra actitud’.
Después tomará la palabra Marisa Soleto Ávila, directora de la Fundación Mujeres, que presentará las ‘Propuestas del Fondo de Becas Soledad Cazorla para la protección y la reparación del daño de huérfanos y huérfanas de la violencia de género’, una iniciativa pionera que ofrece apoyo y oportunidades educativas a quienes han perdido a su madre por violencia machista.
El análisis jurídico de esta problemática llegará de la mano de Rosa María Gil López, presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, quien ofrecerá claves legales y normativas para reforzar la protección a las víctimas.
El turno de ponencias se cerrará con Andrea Cabezas Mateos, presidenta de la Asociación Stop Violencia Vicaria, con una charla titulada ‘Violencia vicaria: cuando el Estado falla, la infancia paga’, que pondrá el foco en las carencias del sistema institucional y sus consecuencias en la vida de los menores afectados.
La jornada, organizada por la Defensoría de la Comunidad Universitaria y la Unidad de Igualdad de la Universidad de León, cuenta con la colaboración de la Facultad de Educación. La asistencia es gratuita y está abierta a toda la ciudadanía interesada, previa inscripción.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
El estudio analiza los conocimientos y actitudes financieras de más de 2.300 universitarios de primer curso de Administración y Dirección de Empresas en España y Portugal.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
El partido leonesista amplía su organización interna con nueve áreas de trabajo que buscan mejorar la coordinación y la respuesta política ante el aumento de afiliación y presencia institucional.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.