
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
Señalan que la Junta ha dedicado más de 1,4 millones de euros a novilladas en el periodo 2021-2025
CyL25 de agosto de 2025La Fundación Franz Weber reclamó hoy a la Junta de Castilla y León que destine las subvenciones a la tauromaquia a la prevención de incendios en la Comunidad. En ese sentido, apuntan que entre 2021 y 2025 el Ejecutivo autonómico ha destinado, solo para novilladas, más de 1,4 millones de euros “para beneficiar a una entidad privada radicada en Madrid”, tal y como se refleja en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas.
“Además de las subvenciones para estas convocatorias de dudoso impacto social, el ejecutivo de Mañueco ha dedicado durante años varios miles de euros a mantener de forma artificial las llamadas ‘escuelas taurinas’. Solo en una escuela ubicada en Salamanca ha gastado más de 25.000 euros por ejercicio e incluso llegó a subvencionar a colectivos taurinos que cerraron sus puertas poco después”, apuntan.
A su juicio, “el creciente apoyo monetario a la tauromaquia en Castilla y León contrasta con los agresivos recortes a las políticas de prevención de incendios”. “Se estima que esta minoración es del 90 por ciento en la última década, lo que pone en riesgo el medio natural y a sus habitantes”, valoran.
FFW resalta que “cada euro invertido en prevención del fuego es capaz de generar un ahorro de diez en extinción” y aseguran que “si la Junta hubiera dedicado estos 1,4 millones de euros en políticas preventivas en sus montes y terrenos, habría generado un ahorro superior a los 14 millones en la posterior sofocación de los incendios”.
Los naturalistas apelan así a la “modificación de las prioridades de gasto y piden que en 2026 y los próximos ejercicios no se destine ni un euro a promover novilladas que carecen del más elemental interés público, y pueda invertirse en políticas de futuro para la ciudadanía”.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
En el mismo periodo las infracciones penales por violencia de género suben un 72,2%
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
En el mismo periodo las infracciones penales por violencia de género suben un 72,2%
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.