
Ko Un recibe en León el XXIII Premio Leteo con el deseo de “convertirse en fósil de poesía” tras morir
El poeta surcoreano agradece el galardón y alude a Antonio Gamoneda como “hermano poeta”.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 4 OCTUBRE 2025
Señalan que la Junta ha dedicado más de 1,4 millones de euros a novilladas en el periodo 2021-2025
CyL25 de agosto de 2025La Fundación Franz Weber reclamó hoy a la Junta de Castilla y León que destine las subvenciones a la tauromaquia a la prevención de incendios en la Comunidad. En ese sentido, apuntan que entre 2021 y 2025 el Ejecutivo autonómico ha destinado, solo para novilladas, más de 1,4 millones de euros “para beneficiar a una entidad privada radicada en Madrid”, tal y como se refleja en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas.
“Además de las subvenciones para estas convocatorias de dudoso impacto social, el ejecutivo de Mañueco ha dedicado durante años varios miles de euros a mantener de forma artificial las llamadas ‘escuelas taurinas’. Solo en una escuela ubicada en Salamanca ha gastado más de 25.000 euros por ejercicio e incluso llegó a subvencionar a colectivos taurinos que cerraron sus puertas poco después”, apuntan.
A su juicio, “el creciente apoyo monetario a la tauromaquia en Castilla y León contrasta con los agresivos recortes a las políticas de prevención de incendios”. “Se estima que esta minoración es del 90 por ciento en la última década, lo que pone en riesgo el medio natural y a sus habitantes”, valoran.
FFW resalta que “cada euro invertido en prevención del fuego es capaz de generar un ahorro de diez en extinción” y aseguran que “si la Junta hubiera dedicado estos 1,4 millones de euros en políticas preventivas en sus montes y terrenos, habría generado un ahorro superior a los 14 millones en la posterior sofocación de los incendios”.
Los naturalistas apelan así a la “modificación de las prioridades de gasto y piden que en 2026 y los próximos ejercicios no se destine ni un euro a promover novilladas que carecen del más elemental interés público, y pueda invertirse en políticas de futuro para la ciudadanía”.
El poeta surcoreano agradece el galardón y alude a Antonio Gamoneda como “hermano poeta”.
Desde CCOO advierten que el “aumento continuo” de la siniestralidad laboral es consecuencia del “grave incumplimiento de la normativa de prevención" por parte de "muchas empresas”.
La Guardia Civil investiga a un ganadero por un delito contra los animales, por encontrarse su explotación en condiciones de insalubridad.
Casi ocho de cada diez herencias aceptadas en Castilla y León incorporan al menos una vivienda, una realidad que condiciona el mercado inmobiliario de la comunidad y refuerza el fenómeno de la despoblación. Entre 2018 y 2024 se contabilizaron 157.441 aceptaciones de herencia en el territorio, de las cuales 123.119, un 78,2 por ciento, incluían una o más propiedades residenciales.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Desde CCOO advierten que el “aumento continuo” de la siniestralidad laboral es consecuencia del “grave incumplimiento de la normativa de prevención" por parte de "muchas empresas”.
Urbano González confía en que el proyecto en el que se invierta la donación “sea ilusionante” y permita “contar buenas noticias al finalizarlo”.
Un informe basado en más de 100 mediciones de muestras de canteras de España y Portugal utiliza una tecnología puntera que permite conocer la calidad de la roca de forma rápida y precisa.
El Instituto Leonés de Cultura ha dado a conocer los galardonados de la cuarta edición de los Premios Concejo, que distinguen a cinco figuras y proyectos vinculados a la creación y divulgación cultural de la provincia. Los premios, dotados con 5.000 euros y una estatuilla.