NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El libro ‘La oveja que enfermó de ELA’ dona 30.000 euros a Fundela que se destinarán íntegramente a investigación

Urbano González confía en que el proyecto en el que se invierta la donación “sea ilusionante” y permita “contar buenas noticias al finalizarlo”.

León04 de octubre de 2025RMLRML
RESULTADOS DEL PROYECTO BENEFICO LA ABEJA QUE ENFERMO DE ELA
RESULTADOS DEL PROYECTO BENEFICO LA ABEJA QUE ENFERMO DE ELA

El libro solidario ‘La abeja que enfermó de ELA’, escrito por Diana Emperador Aller a través de la historia de Urbano González, que sufre la enfermedad, recaudó 30.000 euros que este sábado entregó a la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral, Fundela, que los destinará íntegramente a investigación.

El acto de entrega de la recaudación se celebró este sábado en el Ayuntamiento de León con la presencia del alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, quien resaltó la labor del ex jugador de baloncesto y apicultor, Urbano González, de quien destacó su “acción de lucha y lección de vida”.

En este sentido, señaló que hace más de un año, Urbano inició una nueva etapa con con la publicación de ‘La abeja que enfermó de ELA’ con el objetivo de lograr recaudar fondos “para dedicarlos a la investigación sobre la enfermedad”.

En este sentido, el propio Urbano González quiso enviarle “un enorme abrazo de corazón a cada una de las personas que han depositado su confianza en el proyecto”, prologado por el propio alcalde de León. “Este cuerpo y esta mente han dado para mucho y han servido de inspiración para el cuento, pero hay Urbano para rato con más proyectos, incluida un nueva novela”, añadió.

González aprovechó la ocasión para pedirle a Fundela que “sepan aprovechar” la donación “en un proyecto que sea ilusionante para poder contar buenas noticias al finalizar el proyecto de investigación”.

Además, depositó la esperanza en que la reunión que se celebrará el próximo 30 de octubre entre asociaciones de enfermos y el Gobierno de España “se pueda informar por fin a las 4.000 familias que están gastando sus ahorros y a todos los enfermos que la financiación de la Ley ELA sea una realidad”.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Fundela, Maite Solas, detalló que la Fundación, nacida hace 22 años y que no cuenta con ninguna subvención, destina “absolutamente todas las donaciones recibidas” a proyectos de investigación, porque “igual que la enfermedad progresa todos los días, queremos que la investigación lo haga de igual forma”, por lo que se busca “luchar para que lo antes posible se lleguen a conocer las causas de la enfermedad”, al tratarse de “la única manera a través de la cual la investigación será efectiva y se encontrará un tratamiento”.

“Se han aprobado muchas leyes que están bien y apoyan la investigación la calidad de vida, pero no dan dinero”, lamentó Solas, convencida de que “en España hay muy buenos investigadores que necesitan que se les dé dinero”. “Querría que la ELA fuera contagiosa o que la tuviera alguien muy importante, porque sería la única manera de que se contara con dedicación especial presupuestaria y que se financiaran los grupos de investigación o que se creara un centro especializado, como ocurre con el cáncer”.

Últimas noticias
Te puede interesar
EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.