
Las movilizaciones estudiantiles exigen el fin del "genocidio" de Gaza y la liberación de los activistas de la 'flotilla'
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
BOLETIN INFORMATIVO 1 OCTUBRE 2025
Está situado en la sede de la Ciuden y tiene un horario de lunes a viernes de 9 a 15 horas.
Provincia22 de agosto de 2025El Ayuntamiento de Ponferrada informó hoy a los vecinos desalojados por los incendios que ya pueden solicitar la ayuda de 500 euros otorgada por la Junta de Castilla y León, para lo que podrán realizar todo el trámite en el punto de atención municipal ubicado en la sede de la Ciuden.
Para facilitar el trámite, el Consistorio ha habilitado un punto de atención específico en la sede de la Ciuden, situado el número cuatro de la calle de la Energía, que está atendido de lunes a viernes de 9 a 14 horas, donde se podrá recoger, rellenar y presentar la solicitud. Los interesados también podrán gestionar este trámite en la Oficina de Registro de la Junta de Castilla y León en Ponferrada, situada en calle Ramón González Alegre.
Las ayudas las pueden solicitar familias empadronadas en una de las localidades desalojadas por los incendios, propietario de una vivienda en una de las localidades afectadas o familias desalojadas que no cumplan los dos supuestos anteriores pero estén emparentadas hasta segundo grado, por consanguinidad o afinidad, con una persona empadronada en la localidad afectada.
Esta aportación directa está dirigida exclusivamente a las localidades que fueron evacuadas por orden de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y que en el término municipal de Ponferrada corresponden a Bouzas, Carracedo de Compludo, Compludo, Espinoso de Compludo, Manzanedo de Valdueza, Montes de Valdueza, Palacios de Compludo, Peñalba de Santiago y San Cristóbal de Valdueza.
“Mi prioridad sigue siendo apoyar a los vecinos que han vivido esta difícil situación, facilitando todos los medios municipales a nuestro alcance para que todas las ayudas lleguen a quienes más lo necesitan, lo antes posible, porque en este momento nadie debe quedarse atrás”, remarcó el alcalde de Ponferrada, Marco Morala.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.
La Escuela Municipal de Música «Ángel Pérez», en Valverde de la Virgen, ha iniciado el curso 2025/2026 con 610 alumnos matriculados, la cifra más alta en su trayectoria. El centro refuerza así su papel como referente en la enseñanza musical en la provincia y amplía su plantilla hasta 18 profesores.
El Ayuntamiento de Almanza recibirá una ayuda de 104.194 euros de la Junta de Castilla y León para iniciar la creación de un complejo turístico rural con cabañas tematizadas, vinculado al gran laberinto en construcción. La actuación forma parte de un proyecto más amplio que prevé una inversión total de 400.000 euros.
El objetivo es abrir una acción concertada con la Junta para “facilitar la construcción y entrega de nuevas viviendas para personas con dificultades en el acceso al mercado libre”.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.