
León rebaja en cerca de 300 las personas desalojadas con 1.288 en 22 localidades
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Provincia18 de agosto de 2025El incendio de nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) originado el 8 de agosto en la localidad leonesa de Anllares del Sil, en el término municipal de Páramo del Sil, centra en estos momentos la “preocupación” del operativo de extinción, ya que “se mantiene en una evolución incontrolable con viento cambiante y un tamaño de llamas complicado”, lo que ha obligado al desalojo del Valle de Fornela, concretamente los pueblos de Faro, Cariseda, Peranzanes, Trascastro, Chano, Guímara y Argayo del Sil.
Un desalojo que busca “evitar y ser precavidos” ante la posibilidad de que el incendio pasara al Valle de Fornela y con el objetivo de “poder atajarlo”, a pesar de que “se comporta de una forma extraña e incontrolable”, ya que “no se sabe muy bien si se ataja por un lado o por otro, poniendo en riesgo muchas veces al propio operativo contra incendios”.
Así lo informó hoy el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, tras la celebración de una reunión del Centro de Cooperación Operativa Integrado, en la que también se puso de relieve la “preocupación” por el incendio forestal de nivel 2 del IGR de Llamas de Cabrera, que ha cogido dos direcciones.
La primera de ellas es por Maragatería, donde “se trabaja de forma intensa y se puede decir que es ya un incendio extinguible”, lo que “permite ser optimistas en cuanto a atajarlo de cara a los próximos días” y otra dirección hacia el pico del Teleno, en la que “se sigue trabajando” y donde las llamas “son aceptables”.
También en la comarca del Bierzo, en cuanto al incendio de nivel 2 del IGR de Gestoso, que entró por Orense y se ha centrado en Oencia, se trabaja para que “no se vaya en dirección Corullón, Barjas y Sobrado”, aunque “está más o menos en la misma situación que estaba”, por lo que se espera mejorarlo mañana con medios aéreos “si puede volar “, ya que “la situación de mucho humo a veces no lo permite”.
Desalojos
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, celebró la evolución “muy positiva”, del incendio forestal de Canalejas, que se encuentra “estabilizado”, lo que “ha permitido que no se extendiera a zona Cistierna y puente Almuhey”, así como “que los vecinos de los pueblos desalojados hace dos días -Canalejas, Calaveras de Abajo, Calaveras de Arriba, Valcuende y La Espina - puedan volver a sus casas”.
“Los trabajos de perimetración y eliminación de puntos calientes han continuado a buen ritmo a pesar del aumento de las ráfagas de viento a partir de mediodía”, apuntó, al tiempo que insistió en que “la situación es favorable”.
En cuanto al incendio de Barniedo de la Reina salvo en el flanco sur, “donde se seguirá trabajando con cortafuegos para permitir intentar darlo por controlado definitivamente” se ha autorizado ya el realojo de algunos pueblos ubicados en el valle de Valdeón, como son Santa Marina de Valdeón, Posada de Valdeón, Los Llanos de Valdeón, Caldevilla de Valdeón, Soto de Valdeón, Prada de Valdeón, Cordiñanes. También los de Caín de Valdeón, afectados por el incendio de Caín de Valdeón.
Finalmente, el incendio de La Uña, en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, está “en una en situación similar ayer” de forma que “no ha avanzado”, mientras que “la climatología ha colaborado y posibilitado que se dé casi por estabilizado”. Tampoco han evolucionado los de Paradiña y Orallo.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
El incendio de Anllares del Sil da durante la noche “problemas” cerca de Cariseda, donde “se han hecho diferentes actuaciones que han permitido que no vaya más”.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.