
El Museo de la Siderurgia y la Minería acoge el 16 y 17 de agosto la V edición de la Feria de minerales, rocas y fósiles de Castilla y León
Con la presencia de una treintena de puestos procedentes de diversos puntos de España.
Excarbi se encargará de la intervención que mejorará la entrada a la zona industrial.
Provincia05 de agosto de 2025El Ayuntamiento de Ponferrada informó hoy del inicio de las obras en el acceso del polígono industrial de La Llanada, encargadas a la empresa Excarbi por importe de 500.000 euros.
El alcalde de la ciudad, Marco Morala, acompañado del concejal de Urbanismo, Carlos Cortina, supervisaron el inicio de esta intervención con la que “cumplimos nuestra palabra de mejorar la zona, de hacer de las áreas industriales del municipio lugares más accesibles, para facilitar la operativa diaria de las empresas y de sus trabajadores, para dignificar las condiciones en que se trabaja en esas zonas y ponerlas en condiciones de competir con otros lugares a la hora de atraer nuevas inversiones y empresas, porque en definitiva, eso redunda en fomentar desde la responsabilidad municipal la actividad económica y el empleo”, dijo el regidor.
La obra permitirá realizar actuaciones en dos zonas, como la vía principal que comienza sobre la carretera que da acceso al cementerio y finaliza tras el paso por encima de la autovía A-6, con una longitud aproximada de 1.658 metros; y el acceso desde Santo Tomás de las Ollas sobre la calle Victoriano Muñoz Oms, con una longitud cercana a los 317 m.
Se mejorarás la capa de rodadura de los viales de acceso a la zona industrial con dos tipos de procesos: en la zona central del vial principal y en la totalidad del acceso desde Santo Tomás de las Ollas se va a ejecutar el saneo total de la plataforma, con demolición de la capa de rodadura. Por otro lado, en las zonas donde no se ejecuten estos trabajos de saneo, se llevará a cabo el fresado de la capa existente para posteriormente ejecutar una nueva capa de rodadura.
También se ejecutarán trabajos de desbroce a ambos lados de los viales, limpieza y retirada de material de las cunetas de hormigón existentes para que su funcionalidad sea correcta.
“Estamos ante una de esas obras con gran impacto diario para muchas personas, y es que, los vecinos de Santo Tomás merecen un entorno acorde a los tiempos actuales, las empresas ponferradinas que deben producir en un contexto muy competitivo merecen que las administraciones pongan todos los medios para que no trabajen en condiciones peores que en otras latitudes, y los trabajadores que deben transitar por ese acceso todos los días merecen que no se hagan más difíciles y peligrosas sus condiciones de trabajo, por eso esta era una aspiración tan importante y ponemos tanto esfuerzo en cumplir nuestro compromiso”, explica Morala.
Con la presencia de una treintena de puestos procedentes de diversos puntos de España.
Héctor Alaiz Moretón visitó este martes las instalaciones del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil en Sabero y participó en una marcha de entrenamiento con los agentes.
Impulsadas por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Instituto Leonés de Cultura y dotadas con 8.000 euros.
Se comenzará con la venta de miel de mil flores y de bosque.
Estará incorporado al banco de ADN de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.
La Junta de Castilla y León ofrece este verano actividades específicas para jóvenes con discapacidad.
Organizada por el colectivo Sangre Minera, incluye una recreación histórica.
Una familia se instala en la localidad del municipio berciano de Igüeña y gestionará a partir de el establecimiento tras la jubilación de sus propietarios.
El subdelegado del Gobierno repasa los principales indicadores sociales de la provincia y destaca el aumento del empleo indefinido, la mejora de las pensiones y el alcance de las prestaciones sociales.
Se celebra del 5 al 7 de septiembre.
Subraya que supone un agravio comparativo .