
Nueve tiendas más de Alcampo en Castilla y León instalan contenedores inteligentes, únicos en Europa, para impulsar el reciclaje eficiente
La compañía consolida su compromiso con la economía circular con un total de 15 centros dotados en la Comunidad ya con esta tecnología puntera.
CyL16 de julio de 2025
Alcampo prosigue avanzando en su compromiso con el desarrollo sostenible y la economía circular con la instalación de nueve puntos nuevos de recogida en su red de contenedores inteligentes en tiendas de Castilla y León en lo que va de año. Estas nuevas incorporaciones elevan a 15 el número total de centros de la Comunidad que ya cuentan con este sistema tecnológicamente avanzado, único en Europa, para el reciclaje selectivo de residuos como pilas, lámparas, pequeños electrodomésticos o tubos fluorescentes.
Castilla y León se sitúa así como la comunidad con mayor número de contenedores inteligentes instalados por Alcampo en todo el país. De los 41 dispositivos desplegados actualmente en España, prácticamente el 40 por ciento están ubicados en esta región, reflejo de una clara vocación de compromiso ambiental y territorial por parte de la compañía
Los nueve contenedores nuevos han sido instalados en supermercados de Ávila (uno), León (tres), Palencia (dos) y Zamora (tres), reforzando así la cobertura territorial de este proyecto pionero que busca facilitar a la ciudadanía el reciclaje responsable y accesible.
Este tipo de contenedores inteligentes ya está disponible en el hipermercado de Alcampo en Ávila. En la provincia de León, se han instalado en el supermercado de la calle Santa Nonia, en la capital; así como en los centros de Astorga y Villablino. En Palencia, han llegado tanto al supermercado de la Avenida Manuel Rivera, en la capital, como a la tienda ubicada en Guardo. Zamora ha incorporado tres nuevos puntos de recogida: dos en la capital - Avenida de las Tres Cruces y calle Argentina-, y uno más en Benavente, en la calle Herreros.
Estas nuevas incorporaciones se suman a las ya existentes en el hipermercado de Burgos, que fue el primero en instalar un dispositivo de estas características, a los cuatro de Aranda de Duero (en el hipermercado y en los supermercados de las calles Pizarro, San Francisco 57 y Plaza Gallocanta) y a uno en la capital leonesa, concretamente el ubicado en la Avenida de los Reyes Leoneses.
Alcampo ha decidido extender esta iniciativa, que se enmarca dentro de El Reciclado Inteligente tras comprobar la eficacia de los contenedores ya en funcionamiento en Castilla y León. Solo en los tres primeros meses de 2025, los primeros seis contenedores inteligentes instalados en las tiendas de Alcampo en Castilla y León lograron recoger más de 2.000 kilos de residuos, incluidos pilas, bombillas y pequeños aparatos electrónicos.
Tecnología para la sostenibilidad
Estos contenedores inteligentes incorporan una tecnología de vanguardia que permite el reciclaje sin contacto, mediante sensores de movimiento, cinco bocas modulares adaptables a distintos tipos de residuos y un compartimento específico para tubos fluorescentes. Están conectados en remoto, lo que permite su actualización y control de llenado en tiempo real, además de bloquear su uso cuando se alcanza la capacidad máxima, garantizando una gestión segura y eficiente.
Asimismo, sus pantallas de 50 pulgadas ofrecen información ambiental personalizada y mensajes de sensibilización para incentivar el reciclaje cotidiano entre los clientes.
Con esta iniciativa, Alcampo consolida su papel como agente activo en la transición hacia una economía circular y reafirma su vocación de ser una empresa comprometida con el entorno, facilitando herramientas reales a las personas para que puedan actuar en favor del planeta en su día a día. La instalación progresiva de estos dispositivos en toda la geografía castellano y leonesa pone de manifiesto una clara apuesta por la innovación ambiental al servicio del bien común.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Castilla y León “dará la batalla” frente a los recortes en Bruselas de la PAC
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.

Los centros de día de Castilla y León contarán con pantallas digitales interactivas antes de finalizar el año
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.


Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.