
Ciuden acoge del 18 al 24 de septiembre una Semana Abierta de Formación con expertos del programa ‘Local GoGreen’
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
El libro, publicado por La Nueva Crónica, se pondrá a la venta el domingo
Provincia09 de julio de 2025La Casa del Parque Babia y Luna, ubicada en la localidad leonesa de Riolago de Babia, acogerá mañana, jueves 10 de julio, a partir de las 19 horas, y con entrada gratuita, la presentación de la novela ‘La nodriza’, de la lacianiega Mercedes Fisteus.
‘La nodriza’ se trata de un libro publicado por La Nueva Crónica del que es autora la lacianiega Mercedes Fisteus, que novela una de las leyendas más contadas de la comarca, tanto de Babia como de Laciana, y que desde el imaginario popular explica el origen de la preciosa laguna que se encuentra en la localidad de Lago de Babia, un lugar cargado de magia.
La portada del libro es obra del pintor Manolo Sierra, muy vinculado a Laciana y Babia en general y a Lago en particular, que además ha realizado todo un abecedario con su estilo, de forma que la letra capitular con la que arranca cada capítulo ha sido también creada para la ocasión por él.
‘La nodriza’ se pondrá a la venta a partir de este domingo, 13 de julio, con La Nueva Crónica y tendrá un precio de 11,95 euros más el precio del ejemplar diario, aunque también se podrá adquirir en la presentación, en la que la escritora Mercedes Fisteus estará acompañada por el pedáneo de Lago de Babia, Isidoro Bringas, impulsor de muchas iniciativas que han convertido a Lago de Babia en un referente cultural de toda la comarca y una visita obligada para todos los que recorren Babia. También participará el director de La Nueva Crónica, David Rubio.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Estas actuaciones beneficiarán a unos 200 agricultores que cultivan un total de 1.918 hectáreas en la zona de Payuelos.
Las asociaciones del colectivo instan al PP a no retrasar más una norma que consideran esencial para garantizar los derechos de las personas del colectivo, especialmente en zonas rurales.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .