NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Gobierno autoriza la ejecución de obras de modernización de regadíos en la provincia de León por más de 14 millones de euros

Estas actuaciones beneficiarán a unos 200 agricultores que cultivan un total de 1.918 hectáreas en la zona de Payuelos.

Provincia16 de septiembre de 2025RMLRML
REGADIOS
REGADIOS

El Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la suscripción de un encargo a la Empresa de Transformación Agraria para la ejecución de obras de modernización de regadíos en la provincia de León,con un presupuesto total que supera los 14,1 millones de euros.
Las obras de la primera fase del proyecto de estación de bombeo y red de riego del sector XIII de la Subzona de Payuelos, en el área regable del embalse de Riaño, beneficiarán a unos 200 agricultores que cultivan una superficie total de 1.918 hectáreas en los términos municipales de Vallecillo, Castrotierra de Valmadrigal, Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero y Santa Cristina de Valmadrigal.
El proyecto contempla la construcción de una estación de bombeo, su conexión con la tubería de abastecimiento y el trazado inicial de la red principal hasta las unidades de riego. Además, se realizará la instalación eléctrica en alta y baja tensión para garantizar el suministro energético de la estación de bombeo, junto con la incorporación de un sistema de control automatizado para la operación de la red de distribución.
El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación ha invertido desde el año 2018 un total de 98,24 millones de euros en la ejecución de ocho actuaciones de modernización de regadíos en la subzona de Payuelos, dentro de la zona regable del embalse de Riaño. Esta zona regable abarca en conjunto 40.000 hectáreas, divididas en 25 sectores de riego, de las que 13.780 hectáreas se han beneficiado de estas obras de modernización.
Mesa del Regadío
El Consejo de Ministros aprobó también una modificación del Real Decreto 854/2022, de 11 de octubre, por el que se crea la Mesa Nacional del Regadío para ampliar la composición de la misma con la inclusión de un representante de cada una de las cuatro organizaciones profesionales agrarias más representativas y uno de la Asociación Española de Desalación y Reutilización.
Las organizaciones agrarias ya contaban con un representante, pero eran tres. Ahora, tras la reciente modificación de la normativa sobre representatividad y la constitución en junio del nuevo Consejo Agrario con cuatro organizaciones reconocidas, se adecúa la correspondiente participación de las mismas en la Mesa Nacional del Regadío.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.