
El Museo Casa Botines Gaudí expone las fotografías que Català-Roca hizo en León
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
La Junta de Castilla y León ha iniciado la licitación de un proyecto de transformación en regadío en el municipio leonés de Valderas que afectará a 689 hectáreas y beneficiará a 90 agricultores. La inversión total supera los 19 millones de euros.
CyL06 de julio de 2025El proyecto, cofinanciado por la Junta de Castilla y León, el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma, contempla la ejecución de obras de infraestructura hidráulica y energética que permitirán mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas de la zona. La financiación pública cubrirá el 74% del importe, mientras que el 26% restante será aportado por la comunidad de regantes.
La intervención incluye la construcción de una toma de agua en el arroyo de la Semillana, una balsa de regulación, una estación de bombeo, la red de riego completa, un sistema eléctrico y de gestión telemática, así como una planta fotovoltaica que alimentará de energía renovable todo el sistema de riego.
Esta actuación forma parte del plan del Gobierno autonómico para transformar o modernizar el regadío en 30.000 hectáreas durante la actual legislatura, con una inversión global estimada en más de 350 millones de euros. En Valderas, se contempla una segunda fase para abordar la transformación de otras 311 hectáreas en el municipio vecino de Gordoncillo.
Con esta licitación, la Junta suma ya casi 40 millones de euros licitados en lo que va de año en materia de regadío. Entre las actuaciones ya en marcha figuran una planta fotovoltaica para la Comunidad de Regantes del Páramo Bajo en León, por 16,4 millones de euros; la modernización del Canal de San José en Zamora, por 3,81 millones; y el acondicionamiento de la presa Garganta del Endrinal en Ávila, con una inversión de 350.000 euros.
La administración autonómica defiende que el regadío multiplica por seis la inversión en comparación con el secano, triplica la densidad de población, aumenta por 3,5 el Valor Agregado Bruto por hectárea y favorece significativamente la incorporación de jóvenes al sector agrícola. Por ello, considera esta política como una herramienta clave para el desarrollo rural y la fijación de población en el medio rural.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
El municipio ha recibido cerca de 1,6 millones de euros a través de los diferentes Planes Provinciales.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.
Suárez-Quiñones destaca la apuesta del Gobierno Autonómico por incrementar el suelo industrial.
El alcalde recibió hoy a familiares del periodista fallecido para comunicarles esta decisión.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.