
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La Junta de Castilla y León ha anunciado una inversión superior a los 6,5 millones de euros para ensanchar y mejorar el tramo inicial de la carretera LE-213. Las obras, que afectarán a 18 kilómetros entre Puente Villarente y Casasola de Rueda, se iniciarán previsiblemente en el segundo semestre de 2026.
CyL04 de julio de 2025El proyecto, liderado por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, contempla una intervención integral en esta vía autonómica, considerada prioritaria en la red de carreteras de la provincia de León para el próximo ejercicio. La actuación tiene un plazo de ejecución de 30 meses y busca modernizar la infraestructura dotándola de una plataforma de 7 metros de anchura, con dos carriles de 3 metros y arcenes de medio metro a cada lado.
La LE-213 conecta la carretera nacional N-601 en Puente Villarente con la N-625 a la altura de Gradefes, en un recorrido total de 23,4 kilómetros. El tramo objeto de intervención representa aproximadamente tres cuartas partes de esa longitud. Con esta actuación se pretende mejorar la seguridad vial y las condiciones de circulación en una vía que da servicio a varias localidades rurales del noreste leonés.
La mejora del tramo restante, entre Casasola de Rueda y Gradefes, está sujeta a la firma de un convenio de colaboración entre la Junta y la Diputación de León. Esta fase posterior dependerá también de la aprobación de un plan de reordenación de carreteras en la zona y de la financiación de un nuevo puente sobre el río Esla, próximo a Aldea del Puente, cuya evaluación ambiental está en curso.
La intervención responde a las reiteradas peticiones de los municipios afectados, que venían reclamando desde hace años una solución a las deficiencias de la vía. La Junta prevé que esta obra sirva como punto de partida para una reconfiguración más amplia de las comunicaciones en la zona oriental de la provincia de León, aunque por el momento no hay plazos cerrados para el resto del trazado ni para la infraestructura sobre el Esla.
El proyecto se encuentra en fase de licitación y su ejecución estará condicionada por los tiempos administrativos y la evolución de los trámites medioambientales relacionados con el conjunto de actuaciones previstas.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
El incendio compartido entre Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el sur de la provincia baja a nivel 1 y la Junta inicia los trabajos de desescombro de Quintana y Congosto.
Carriedo pide a los vecinos seguir las instrucciones de las autoridades dado que la prioridad del operativo es “proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos y las localidades en riesgo”
La ministra de Igualdad insiste en el “compromiso inmediato” del Gobierno, con “todos los medios e instrumentos disponibles al servicio de las comunidades autónomas para extinguir los fuegos lo antes posible”.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.