
Ciuden acoge del 18 al 24 de septiembre una Semana Abierta de Formación con expertos del programa ‘Local GoGreen’
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
Se celebrará el 8 y 9 de julio en la sede leonesa de la Fundación Sierra Pambley con la participación de varias escritoras.
León04 de julio de 2025La Sala de Conferencias de la Fundación Sierra Pambley acogerá los días 8 y 9 de julio el curso de verano de la Universidad de León titulado ‘Territorios literarios en Antonio Pereira y en la creación hispánica contemporánea. Espacios con proyección crítica y enfoques en comunidades sostenibles’, que está destinado a aficionados a la lectura y la escritura.
La duración será de 20,5 horas y estará dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, que ha preparado un programa que contempla la participación de expertos en literatura y varias escritoras, como Pilar Adón, Susana Barragués o Cecilia Eudave.
El principal objetivo del curso es constatar la evolución y estado de la cuestión de la literatura actual en lengua española en sus diversas manifestaciones y su significación sociocultural, en vinculación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11, que pretende lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, ya que las ciudades representan el futuro del modo de vida global.
En las dos jornadas del curso se realizará una aproximación a la narrativa de Antonio Pereira a través del enfoque del sentido civil-ciudadano que hay en sus obras, en vinculación con el ODS 11. Además, el programa incluye una visita guiada a la Casa Museo del escritor, que tendrá lugar en la mañana del miércoles, 9 de julio.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Las salas del Albéitar abrirán a partir de las 18.30 horas las exposiciones de fotografia de Olivia LH y Dammon.
La jornada Intur Negocios, que se celebrará el 13 de noviembre, reunirá a unos 1.500 profesionales del sector para “compartir experiencias, preocupaciones y establecer alianzas”.
Los días 19 y 20 de septiembre, protagonizado por diferentes artes plásticas, música, mercadillo y talleres colaborativos.
Del 20 de septiembre al 7 de noviembre.
Las asociaciones del colectivo instan al PP a no retrasar más una norma que consideran esencial para garantizar los derechos de las personas del colectivo, especialmente en zonas rurales.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .