
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo difunde en un vídeo el área de Ginecología y Obstetricia
Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025
Del 20 de septiembre al 7 de noviembre.
León16 de septiembre de 2025
El ciclo ‘Órgano en la Catedral’ se presentó hoy como una “etapa transitoria” entre el antiguo Festival de Órgano de la Pulchra Leonina y una nueva andadura que se inicia tras “tres décadas de excelencia y que supone el reencuentro de la ciudad” con ese instrumento, según lo subrayó hoy la concejala de Acción y Promoción Cultural de León, Elena Aguado, en la presentación del evento, que constará de ocho conciertos, todos ellos a las 20.30 horas, y que se iniciará el sábado 20 de septiembre y continuará los viernes hasta el 7 de noviembre.
El deán de la catedral, Florentino Alonso, quien comentó que el actual proyecto supone “una nueva oportunidad, que tanto tiempo hasta ahora estaban esperando” los amante de la música de órgano. La secretaria de la asociación Amigos del Órgano Catedral de León, Marta Martínez, habló de un “puente entre dos etapas; la transición hacia un nuevo tiempo cuyos fundamentos están por determinar, que esperamos ilusionante y nuevo” y tuvo un recuerdo para quienes sostuvieron esta cita cultural desde sus inicios.
Para el organista de la catedral de León, Carlos Fernández Bollo, que ejerce el cargo desde hace un año y que será el encargado de abrir el ciclo, la sociedad leonesa “buscaba recuperar el Festival de Órgano en cierta manera” y contará ahora con una propuesta que reactiva la puesta en valor de un instrumento “en el que se puede tocar cualquier tipo de repertorio, desde el más antiguo hasta el que está por venir”.
En esta ocasión, coincidiendo con el 275 aniversario de su muerte y el 340 de su nacimiento, el hilo conductor del programa previsto será la música de Johann Sebastian Bach, que protagonizará las propuestas completas o al menos parte del repertorio de cada intérprete. La selección de piezas, dijo, es bastante variada y la mayor parte de los organistas son bastante jóvenes. “La calidad es lo que prima a la hora de escoger un programa que esté a la altura de todo el legado que nos ha dejado la asociación en todos estos años”, manifestó Fernández Bollo.

Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

Se trata de la única empresa del Bierzo que figura en el registro EMAS.

El espectáculo, que aborda la importancia del agua, se representará los días 2 y 3 de noviembre.

El sindicato considera que las críticas suscitadas “ponen aún más de manifiesto la necesidad de llevarla a cabo”?

El Instituto Universitario de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Biodiversidad aportará líneas de investigación en áreas como la ecología, la agricultura sostenible o la atmósfera.

El Teatro El Albéitar acoge hoy, a las 20:30 horas, la representación de “Los días que quedan”, de Cambaleo Teatro.

La Junta invertirá otros tres millones en Villablino para crear una nueva área industrial.

Aseguran que el Real Decreto aprobado el 24 de octubre no afecta a todo el operativo de incendios.

El presidente de la Junta de Castilla y León y el alcalde de Villablino han firmado un protocolo para impulsar el polígono industrial ‘El Lavadero’, en el municipio lacianiego. El acuerdo fija una inversión estimada de 3 millones de euros y una superficie de 10 hectáreas, con el objetivo de generar actividad económica y empleo en el Valle de Laciana.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.
