NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025  

CCOO Enseñanza avala la microcredencial de Pedagogía Antifascista de la ULE y la considera “necesaria”

El sindicato considera que las críticas suscitadas “ponen aún más de manifiesto la necesidad de llevarla a cabo”?

León30 de octubre de 2025RMLRML
CCOO_ENSEÑANZA
CCOO_ENSEÑANZA

El sindicato provincial de Comisiones Obreras Enseñanza de León mostró hoy su apoyo a la microcredencial de Pedagogía Antifascista de la Universidad de León, al considerarla “necesaria” debido a que “el antifascismo es condición obligada de cualquier demócrata”.

En este sentido, se mostraron convencidos de que “ayudará a fortalecer y desarrollar el papel del profesorado como profesionales de la educación comprometidos con una educación y una sociedad democrática, inclusiva e intercultural”. Un papel que “ya es obligado por el propio currículum educativo, que incluye los aspectos a desarrollar” pero “no las herramientas necesarias para llevarlo a cabo”.
Para el secretario general de CCOO Enseñanza León, Víctor Bejega, esta microcredencial “sitúa a la Universidad de León en la vanguardia formativa, como pionera en proporcionar formación a los docentes en un ámbito donde cada vez hay más demanda debido a las situaciones que se generan en las aulas y los centros educativos”.
“Cada vez son más frecuentes la aparición de simbología fascista y la incorporación de discursos neofascistas, antidemocráticos, machistas, racistas y xenófobos, lo que choca frontalmente con los valores educativos fundamentales y con las bases fundamentales de un modelo democrático”, añadió.
Por este motivo, Bejega mostró su “sorpresa” ante las críticas recibidas por la microcredencial, y consideró que ello “pone aún más de manifiesto la necesidad de llevarla a cabo”. Según él, “cualquiera que se considere demócrata es antifascista por definición, pues el fascismo en cualquiera de sus formas es la antítesis de la democracia”, de forma que “quienes muestran su animadversión a una formación docente para abordar el crecimiento del fascismo en las aulas, difícilmente pueden declararse demócratas y con sus manifestaciones sólo evidencian la urgencia de más formaciones similares”.
Asimismo, Víctor Bejega animó a todos los docentes a inscribirse en ella, “tanto a aquellos que ya han tenido que enfrentarse a esta realidad en el aula como a quienes busquen implementar estrategias para prevenir que se produzcan”, ya que se trata de “una formación pionera y que muy previsiblemente se extienda a otras universidades por la urgencia y la creciente demanda entre el profesorado”.
CCOO Enseñanza León también quiso agradecer “la valentía y el compromiso” de la ULE por abordar esta necesidad desde un ámbito formativo universitario, “alejado de la irracionalidad, la visceralidad y el fanatismo que se ha visto en algunas reacciones públicas” y le pidió a la institución académica que “no se deje influenciar por las presiones de quienes no creen en la democracia y mantenga su apuesta por esta microcredencial, así como por el resto de iniciativas que defienden el compromiso con la Memoria Histórica y Democrática y la defensa de una sociedad democrática, libre e inclusiva”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto