
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La Junta no detecta incidencias en su puesta en marcha y cree que su conocimiento aumentará por el "boca a boca".
CyL03 de julio de 2025Un total de 20.520 ciudadanos de Castilla y León, mayores de 16 años, solicitó la tarjeta Buscyl, que permitirá viajar de forma gratuita en los autobuses de las líneas autonómicas a partir de septiembre, desde que se abriera el plazo de petición el pasado 1 de julio. A ellos se suman los 16.997 menores de 15 años que ya disponen de ella y que además pueden utilizarla desde este martes, por lo que el número total de beneficiarios se eleva hasta los 37.517.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ofreció los datos de la tarjeta Buscyl, una iniciativa del Ejecutivo autonómico que pretende garantizar a los ciudadanos de la Comunidad la posibilidad de desplazarse en sus autobuses sin coste. Su despliegue, en el caso de los mayores de 16 años, comenzará en septiembre y se desarrollará hasta finales de octubre.
Asimismo, Fernández Carriedo precisó que el 1 de julio 12.402 personas empadronadas en Castilla y León y mayores de 16 años pidieron la tarjeta Buscyl y en la jornada siguiente, el 2 de julio, lo hicieron 8.478, de forma que suman en los dos primeros días un total de 20.250. A ellos se unen los 16.997 jóvenes de hasta 15 años, por lo que la cifra total supera los 37.500.
En ese sentido, el portavoz de la Junta destacó que no se ha producido incidencias en la solicitud de la tarjeta por parte de los mayores de 16 años, ni entre los menores, que además ya la puedan utilizar para viajar de forma gratuita. Además, destacó que su implantación se ha previsto de forma “progresiva” porque implica un cambio de modelo para dar tiempo suficiente a los operadores.
De esta forma, el consejero portavoz señaló que el “boca a boca” permitirá que cada vez haya una mayor difusión de la tarjeta Buscyl y como muestra puso los datos de solicitud de los mayores de 16 años, que han superado a los menores en dos días. Por ello, indicó que esperan que su petición avance “mucho más rápidamente” en las próximas semanas.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
El incendio compartido entre Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el sur de la provincia baja a nivel 1 y la Junta inicia los trabajos de desescombro de Quintana y Congosto.
Carriedo pide a los vecinos seguir las instrucciones de las autoridades dado que la prioridad del operativo es “proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos y las localidades en riesgo”
La ministra de Igualdad insiste en el “compromiso inmediato” del Gobierno, con “todos los medios e instrumentos disponibles al servicio de las comunidades autónomas para extinguir los fuegos lo antes posible”.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.