
Escenario Patrimonio llega mañana a Grajal de Campos con el Cuadro Flamenco de Lita Blanco
En la plaza mayor de la localidad a partir de las 20.30 horas.
El sindicato considera que las 1.386 plazas convocadas son insuficientes y estima que serían necesarias 2.600 más.
CyL21 de junio de 2025La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) expresó hoy su “preocupación” por el incumplimiento de la reducción de la temporalidad por debajo del ocho por ciento en la Educación de Castilla y León, que exige la Unión Europea, o del cinco por ciento pactado en el acuerdo del 19 de mayo de 2006 de mejora de las condiciones laborales y profesionales del personal docente de centros públicos de enseñanzas en Castilla y León. El sindicato considera que se tendrían que convocar 2.600 plazas más de las 1.386 acordadas por la Junta, y para las que este sábado 21 de junio se examinan 17.160 candidatos.
En un comunicado recogido por Ical, la central sindical recordó que opositores y tribunales asumen este sábado un reto “muy importante”, ya que una vez más se van a desarrollar oposiciones de Maestros y Secundaria y Otros Cuerpos de forma simultánea.
Así, en las provincias de León, Salamanca, Soria y Zamora tienen lugar oposiciones de Secundaria y Otros Cuerpos para 619 plazas repartidas en 14 especialidades: diez del Cuerpo de Secundaria, dos de Escuela Oficial de Idiomas y dos profesores de Formación Profesional de Sectores Singulares. Mientras que en Ávila, Burgos, Palencia, Segovia y Valladolid se celebrarán oposiciones de Maestros para 776 plazas y 7 especialidades. A esta doble oposición, se han apuntado 12.204 candidatos en maestros y 4.956 en Secundaria y Otros Cuerpos.
Estas cifras suponen unas ratios de casi 16 aspirantes por plaza en el Cuerpo de Maestros, mientras en Secundaria y Otros Cuerpos es de algo más de 12 aspirantes. No obstante, en este último caso existe una gran variabilidad entre especialidades ya que, por ejemplo, en las plazas de la Escuela de Idiomas de Francés la ratio es de casi 23 opositores por plaza, mientras que la especialidad de Sistemas y Aplicaciones Informáticas apenas son tres los opositores los que aspiran a alguna de esas plazas.
Esta doble oposición requiere “movilizar a miles de docentes”, que formarán parte de cientos de tribunales que estarán realizando su labor durante la mayor parte del mes de julio, ya que el sistema de oposición cuenta con varias fases que hacen que el proceso se alargue durante semanas.
Por ello, CSIF exigió una mejora sustancial de las compensaciones económicas que reciben por esa tarea “maratoniana”, y que se abonen puntualmente. También, reclamó que los procesos se lleven a cabo con la mayor transparencia y diligencia, tanto para opositores como para miembros de tribunales, y así evitar futuras reclamaciones que ralentizan el procedimiento.
Finalmente, CSIF reclamó a las administraciones que asuman su responsabilidad para liderar las reformas estructurales que mejoren la profesión docente y aumenten la calidad de nuestro sistema educativo, aumentando el número de plazas convocadas y actualizando un sistema de acceso que claramente está desfasado con, por ejemplo, temarios que no se actualizan, en la mayoría de los casos, desde 1993.
En la plaza mayor de la localidad a partir de las 20.30 horas.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Castilla y León registró en 2024 un total de 93 delitos e incidentes de odio, un 19,1 por ciento menos que en 2023. La tasa autonómica se situó en 3,89 casos por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional, que alcanzó los 4,02.
Son núcleos de población de las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora.
Unión del Pueblo Leonés exige una modificación de la Ley de Montes de Castilla y León para que tenga en cuenta las particularidades de los montes comunales de la Región Leonesa. La formación sostiene que la normativa actual dificulta la gestión forestal, condiciona la ganadería tras los incendios y favorece la despoblación.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.