
Salud pública confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
El sábado 31 de mayo, abierto al público y a las instituciones.
Provincia27 de mayo de 2025La localidad leonesa de Quintana de Fuseros, perteneciente al municipio de Igüeña, acoge el sábado 31 de mayo el tercer encuentro del grupo de Amigos del Camino Olvidado en el Bierzo Alto.
Desde su fundación en 2016, este colectivo compuesto por vecinos de los pueblos que atraviesa el Camino en el Bierzo Alto se dedica a la difusión, señalización y provisión de recursos para la revitalización de esta ruta.
Con el reciente aumento en el número de peregrinos, buscan continuar su labor, asegurar que la ruta esté esté bien señalizada y dotado de alojamientos y otros recursos para garantizar una experiencia óptima a los peregrinos.
El evento es de carácter público y abierto y están invitados alcaldes, pedáneos, propietarios de albergues, bares y alojamientos rurales y cualquier persona interesada en participar y promover este camino alternativo a Santiago en el Bierzo Alto.
La jornada comenzará a las 11 horas con una visita guiada por el pueblo que partirá desde el Bar Bombay, en la Plaza del concejo. Seguidamente se celebrará una comida comunitaria en el Bar Q. de F. a las 15 horas, junto a las instalaciones deportivas del pueblo. Finalmente, a las 16.30 horas, comenzará la reunión de trabajo en la que se coordinarán las acciones futuras y se buscarán nuevos recursos y objetivos.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
La creación de la Junta Mayor es un paso más para conseguir el título que reconozca el gran día de la Semana Santa coyantina.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.
El presidente de la Junta asegura que han “arrancado” de la empresa el compromiso de garantizar la actividad de agricultores y compañías logísticas vinculadas a la remolacha.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
Denuncian la “insostenible situación de bloqueo” de la mesa negociadora del convenio estatal de jardinería que afecta a 158 trabajadores en la provincia leonesa.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.