
Ciuden ofrece el jueves una charla en torno a la exposición ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
Las actividades se dividirán entre la carpa de la feria, el salón de actos del Ayuntamiento y la caseta de firmas.
León19 de mayo de 2025El teatro, la poesía y mucha literatura centrarán mañana, 20 de mayo, la programación de la Feria del Libro de León, cuyas actividades se desarrollarán tanto en la carpa como en el salón de actos del Ayuntamiento de León y la caseta de firmas.
La jornada se inicia a las 18 horas con un maridaje entre poesía y canción de autor, con la actividad ‘Versos al dente’ que incluye la presentación del libro ‘Eso’ de Ana Ibis Sánchez y la actuación del cantautor Martín Marín. Será en el Ayuntamiento.
A la misma hora el escritor Daniel Grijalvo estará firmando ejemplares de su novela ‘Las cuatro almas de la muerte’ en la caseta de firmas de la Feria.
A las 19 horas Begoña Oro presenta su libro ‘Zapatos nuevos y sopa de almendras’, también en el salón de actos del Ayuntamiento. Una obra que promete emocionar con su delicadeza narrativa y su sensibilidad literaria.
Mientras, en la carpa de a feria, se celebrará la presentación de ‘Hoy ya es mañana’ , una obra a cuatro manos escrita por Marcos Castro y Ana Rocío Fernández, que ofrecerán un coloquio abierto con el público.
También habrá actividades para los más pequeños. A las 17 horas la compañía Teatro Diadres llega con su divertida función ‘Cocoloco y Mariflor’ en la carpa. Un espectáculo lleno de humor, amistad y valores para toda la familia.
Una hora más tarde la narradora Cristina Villar ofrecerá su cuentacuentos ‘El Cucutrastófilo’, recomendado para niñas y niños a partir de 3 años, también en la carpa.
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El proyecto evaluará cómo el clima y los impactos humanos afectan a las plantas acuáticas y proporcionará información clave para garantizar la conservación de la flora acuática del planeta.
Será a partir de las 20 horas en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.
Vio el sorteo en una cuenta de Instagram.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.