Premiado el profesor de la ULE Jorge García Girón por una investigación sobre ecología de plantas acuáticas

El proyecto evaluará cómo el clima y los impactos humanos afectan a las plantas acuáticas y proporcionará información clave para garantizar la conservación de la flora acuática del planeta.

León28 de julio de 2025RMLRML
JORGE GARCIA GIRON - ULE
JORGE GARCIA GIRON - ULE

El investigador de la Universidad de León, Jorge García Girón, profesor permanente laboral en el área de Ecología, ha sido galardonado con una de las Becas Leonardo 2025 que concede la Fundación BBVA. Este reconocimiento, otorgado en la XII edición del programa, apoyará su proyecto sobre ecología de las plantas acuáticas, que se ejecutará en colaboración con un consorcio de investigadores internacionales afincados en las universidades de León y Oulu (Finlandia).
El proyecto ha sido una de las cinco iniciativas seleccionadas por una comisión de expertos independientes en el área de Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra que recibió casi 140 solicitudes en toda España.
La investigación se centra en explorar la riqueza y diversidad de las comunidades de plantas acuáticas en los cinco continentes, una línea de investigación crucial para comprender cómo los ecosistemas acuáticos responden a las presiones ambientales.
En palabras de García Girón, el proyecto explora la diversidad de plantas acuáticas, técnicamente conocidas como ‘macrófitos’, en lagos y ríos a nivel mundial. Con ello se espera desvelar los centros de diversidad de las plantas acuáticas en el planeta, “un grupo botánico que se ha mostrado crucial para el funcionamiento de los ecosistemas de agua dulce”.
El trabajo no solo busca generar conocimiento fundamental, sino también ofrecer soluciones prácticas para la conservación de humedales y lagos, considerados “ambientes esenciales para la biodiversidad y los servicios proporcionados a la sociedad por los ecosistemas naturales”. En este sentido, el profesor de la ULE explicó que “examinando registros de diferentes regiones a lo largo y ancho del planeta, como el Delta del Okavango o los Grandes Lagos de Norteamérica, el proyecto evaluará cómo el clima y los impactos humanos, como la contaminación o los cambios en los usos del territorio, afectan a los macrófitos”. “Todo ello nos proporcionará información clave para garantizar la persistencia y conservación de la flora acuática en nuestro planeta”, añadió.
Becas Leonardo
Las Becas Leonardo de la Fundación BBVA, nacidas en 2014, están dirigidas a investigadores de entre 30 y 45 años con un gran potencial de crecimiento y se han consolidado como un referente en el apoyo a la investigación en España. Se conceden a perfiles profesionales con trayectorias altamente innovadoras y con experiencia internacional.
Al impulsar a investigadores y creadores en momentos clave de sus carreras, como es el caso del profesor García Girón, el programa no solo fomenta la excelencia científica, sino que también consolida una comunidad interdisciplinaria que proyecta soluciones innovadoras para los desafíos del siglo XXI, entre los que destaca la conservación de la biodiversidad, sobre todo en las aguas continentales, ambientes que se encuentran entre los ecosistemas del planeta más amenazados por la actividad humana.
Desde su creación en 2014, la Fundación BBVA ha destinado más de 28,5 millones de euros en sus primeras once ediciones para respaldar proyectos innovadores que marcan un punto de inflexión en las trayectorias de investigadores en las áreas de Ciencias Básicas, Biología y Biomedicina, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra, Ingenierías, Ciencias de la Computación y Ciencia de Datos, Ciencias Sociales, Humanidades, Artes Plásticas, Música y Ópera, y Creación Literaria y Artes Escénicas.
En esta última edición, 97 especialistas evaluaron 1.623 candidaturas, seleccionando únicamente 60 proyectos, lo que supone una tasa de éxito del 3,7 por ciento. Esta alta competitividad convierte a las Becas Leonardo en un sello de calidad que distingue a los beneficiarios como líderes en sus respectivos campos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ALERTA PROTECCION CIVIL

La alerta en Picos de Europa y la Montaña Leonesa advierte del riesgo extremo de incendios en el entorno de las fiestas locales

RML
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.