La Feria del Libro de León recuerda a la marquesa de Parabere este sábado con un viaje entre fogones por la España de la primera mitad del siglo XX

La escritora argentina Andrea Cabrera Kñallinsky presentará en el salón de actos del Ayuntamiento, a partir de las 20.00 horas, el libro que ha coescrito sobre María Mestayer junto a Aldo García Arias.

León14 de mayo de 2025RMLRML
LOS AUTORES DE PARABERE
LOS AUTORES DE PARABERE

‘Entre libros y fogones’ discurrirá la nueva edición de la Feria del Libro de León, que abrirá el telón este viernes, 16 de mayo, y se prolongará hasta el próximo 25 de mayo, y entre libros y fogones transcurre ‘Parabere’, el libro coescrito por la argentina Andrea Cabrera Kñallinsky y el librero y editor madrileño Aldo García Arias, que la primera presentará en el salón de actos del Ayuntamiento el sábado 17 a partir de las 20 horas.
‘Parabere’ (Siruela, 24,95 euros), finalista del Premio de Novela Café Gijón 2024, recrea la apasionante historia de María Mestayer, conocida como ‘Marquesa de Parabere’, una mujer fascinante que logró convertirse en escritora culinaria de referencia. María Mestayer nació en 1877 en una familia acomodada, y dedicó gran parte de su vida a la gastronomía. Coleccionista de recetas, se carteaba con los cocineros más famosos de Europa, escribió en periódicos y revistas e impartió clases de cocina a grupos de mujeres.
El éxito de sus grandes recetarios la convirtió en una pionera: decidió regentar un restaurante en Madrid, el Parabere, para lo que tuvo que dejar atrás, en su Bilbao natal, a gran parte de su familia. Su legendaria casa de comidas abrió sus puertas en una época convulsa, apenas unos meses antes del inicio de la Guerra Civil, y por él pasaron toda suerte de personajes y personalidades: artistas, políticos, diplomáticos y periodistas como Indalecio Prieto, Chaves Nogales, Ernest Hemingway, María Teresa León, Rafael Alberti o André Malraux, entre otros.
El Parabere, además, fue escenario de numerosas intrigas, entre ellas una trama de espionaje, así como de relaciones entrañables entre personajes de lo más variopinto. Construida alrededor de esta mujer fascinante, testigo del cambio de los tiempos y siempre rodeada de un halo de misterio, ‘Parabere’ es una novela que ilustra de manera magistral la España de mediados del siglo XX.
El jurado del Premio de Novela Café Gijón 2024 (integrado por Pilar Adón, Ricardo Menéndez Salmón, Gioconda Belli, Marcos Giralt Torrente y Mercedes Monmany, en calidad de presidenta) decidió reconocer la obra como finalista y, en su fallo, destacó que “se lee con gran fascinación, con un placer innegable, como los platos de los que habla”. La historia nos traslada a la vida de una familia, pero sobre todo de una mujer excepcional, que va a contracorriente de lo que era el papel destinado a una mujer en la primera mitad del siglo pasado, determinada a llevar a cabo un gran proyecto personal y empresarial.
Andrea Cabrera Kñallinsky (Buenos Aires, 1973) es periodista. Ha trabajado en Canarias7 y colaborado en distintos medios, como ‘La Vanguardia’ y ‘La Razón’ de Buenos Aires. En abril de 2023 publicó su primera novela, ‘La galería de los antepasados’.
Aldo García Arias (Madrid, 1973) trabajó en la editorial Visor Dis. En 2001 se hizo cargo de las librerías Machado de Madrid, labor que compagina con la edición de libros. Es miembro de la junta directiva del Gremio de Libreros de Madrid.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto