
El Ayuntamiento de Ponferrada propone dos visitas teatralizadas al Museo del Ferrocarril
Se celebrarán el viernes y el sábado a las 22 horas.
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.
España10 de mayo de 2025La noche ha sido corta hoy en Vilanova i la Geltrú, ciudad costera catalana donde me encuentro en estos momentos. A eso de las seis de la mañana, el estridente sonido de las alertas —que la mayoría conocemos— nos ha sacado de la cama.
Un incendio en un polígono industrial de la capital del Garraf, concretamente en una empresa dedicada a productos químicos para el mantenimiento de piscinas, ha provocado la liberación a la atmósfera de una nube de cloro, resultado de la combustión de sustancias almacenadas en la nave. Esta situación ha generado la emisión de gases irritantes y altamente tóxicos, con un importante riesgo químico para la población. La afectación alcanza a 150.000 habitantes.
Nos encontramos aproximadamente a 800 metros en línea recta del foco del incendio, y en el aire se percibe claramente ese característico olor a cloro, como el que desprenden las piscinas tratadas.
Tras declararse el fuego, se activaron de inmediato medidas de confinamiento dinámico en función de la evolución del incendio. Aunque aún no está extinguido, sí se encuentra bajo control, y según los técnicos responsables, podrían modificarse las restricciones en función de la situación, con posibles nuevas órdenes de confinamiento si fuese necesario.
Las pocas personas que han salido a la calle lo han hecho protegidas con mascarillas FFP2. Todas las actividades lúdicas, deportivas y culturales han sido suspendidas, así como la apertura de los mercados públicos, que hoy incluían los mercados ambulantes habituales en Vilanova.
Actualmente se mantiene un perímetro de seguridad de 500 metros alrededor de la nave siniestrada y se ha levantado dinámicamente el confinamiento. También siguen vigentes las medidas de precaución para los núcleos poblacionales de Vilanova i la Geltrú y Les Roquetes de Sant Pere de Ribes, bajo la emergencia química declarada. La paulatina dispersión de los químicos en la atmósfera permite en estos momentos relajar las restricciones, aunque, según han informado los Bombers de la Generalitat y Protección Civil, un cambio en la dirección del viento podría obligar a establecer nuevos confinamientos.
Se celebrarán el viernes y el sábado a las 22 horas.
Se había recuperado apenas hace dos horas.
La previsión meteorológica actual retrasa la fecha de finalización del episodio de calor extremo, que afecta a gran parte del país desde el 3 de agosto, hasta comienzos de la próxima semana.
Javier Vega agradece la colaboración de administraciones e instituciones en la organización del Día de León en la Feria de Muestras de Asturias.
El presidente de la Diputación subraya en el marco de la Feria Internacional de Muestras de Asturias las oportunidades que ambos territorios tienen en común.
Los sospechosos tenían en su poder varias herramientas con las que, supuestamente, forzaban las viviendas.
Peligran masas arboladas de más de 30 hectáreas
Abel Ramos era vicepresidente del Moto Club.
El fuego deja a otra persona en estado grave y a otras dos estables dentro de la gravedad por quemaduras, y otros ocho heridos leves.
El fuego se mantiene en nivel 1 del Índice de Gravedad Potencial (IGR)
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.