
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.
España10 de mayo de 2025La noche ha sido corta hoy en Vilanova i la Geltrú, ciudad costera catalana donde me encuentro en estos momentos. A eso de las seis de la mañana, el estridente sonido de las alertas —que la mayoría conocemos— nos ha sacado de la cama.
Un incendio en un polígono industrial de la capital del Garraf, concretamente en una empresa dedicada a productos químicos para el mantenimiento de piscinas, ha provocado la liberación a la atmósfera de una nube de cloro, resultado de la combustión de sustancias almacenadas en la nave. Esta situación ha generado la emisión de gases irritantes y altamente tóxicos, con un importante riesgo químico para la población. La afectación alcanza a 150.000 habitantes.
Nos encontramos aproximadamente a 800 metros en línea recta del foco del incendio, y en el aire se percibe claramente ese característico olor a cloro, como el que desprenden las piscinas tratadas.
Tras declararse el fuego, se activaron de inmediato medidas de confinamiento dinámico en función de la evolución del incendio. Aunque aún no está extinguido, sí se encuentra bajo control, y según los técnicos responsables, podrían modificarse las restricciones en función de la situación, con posibles nuevas órdenes de confinamiento si fuese necesario.
Las pocas personas que han salido a la calle lo han hecho protegidas con mascarillas FFP2. Todas las actividades lúdicas, deportivas y culturales han sido suspendidas, así como la apertura de los mercados públicos, que hoy incluían los mercados ambulantes habituales en Vilanova.
Actualmente se mantiene un perímetro de seguridad de 500 metros alrededor de la nave siniestrada y se ha levantado dinámicamente el confinamiento. También siguen vigentes las medidas de precaución para los núcleos poblacionales de Vilanova i la Geltrú y Les Roquetes de Sant Pere de Ribes, bajo la emergencia química declarada. La paulatina dispersión de los químicos en la atmósfera permite en estos momentos relajar las restricciones, aunque, según han informado los Bombers de la Generalitat y Protección Civil, un cambio en la dirección del viento podría obligar a establecer nuevos confinamientos.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
Según el administrador "los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación".
La oleada de incendios ha obligado a evacuar a 26.274 persona de sus casas en Castilla y León, el 75% del total nacional.
El subdelegado puntualiza que la declaración vigente de zonas afectadas por una emergencia de protección civil “cubre a los municipios afectados y no solo a los que denominan el incendio”.
En ella se puede leer "El cáncer avanza y el Bierzo va perdiendo" y su lema "Algún día es mucho tiempo".
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
Según el administrador "los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación".