Villablino programa tres rutas guiadas en septiembre dentro de “Descubre Tsaciana”

El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.

Provincia04 de septiembre de 2025RMLRML
Cartel rutas septiembre
Cartel rutas septiembre

La primera ruta tendrá lugar el sábado 13 de septiembre bajo el título “Lecherías y molinos. Un paseo por Rabanal de Arriba”. El recorrido permitirá conocer la tradición ganadera del valle mediante la visita a antiguas lecherías donde se conservan los utensilios empleados en la elaboración de mantequilla, un producto que alcanzó gran relevancia en la comarca a través de su comercialización por Mantequerías Leonesas. La ruta continuará hacia los molinos movidos por el arroyo Cubaxin y concluirá en el salgueiral de Rabanal, un enclave natural de gran atractivo.

El sábado 20 de septiembre se desarrollará la segunda propuesta, centrada en la conservación del urogallo, especie en peligro de extinción. La actividad, denominada “Tras las huellas del urogallo”, recorrerá la vía verde de Laciana e incluirá una visita al centro de interpretación y al voladero de Caboalles de Arriba. Además de la vertiente ambiental, la ruta también abordará el legado minero y etnográfico del valle, ya que partirá del entorno del histórico Pozo María.

La última salida está programada para el sábado 27 de septiembre y se dirigirá a la Laguna del Castro, en Villaseca de Laciana. Se trata de un espacio de gran interés paisajístico y geológico que sirve de refugio a especies como el azulón, el zampullín, la garza real o la focha de agua. En el entorno, también es posible detectar rastros de oso pardo, lo que añade un aliciente adicional para los participantes.

Los detalles prácticos de cada ruta, como horarios, distancias, niveles de dificultad y puntos de salida, se difundirán a través de las redes sociales de Turismo Villablino. Las inscripciones pueden formalizarse mediante el correo [email protected], en el teléfono 987 480 813 o directamente en la oficina de turismo de la localidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto