NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Mañueco anuncia en Salamaq un “ambicioso plan” para impulsar la ganadería extensiva en Castilla y León

El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".

CyL04 de septiembre de 2025RMLRML
MAÑUECO EN SALAMAQ 2025
MAÑUECO EN SALAMAQ 2025

El presidente de la Junta de de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció hoy durante el acto inaugural de Salamaq, un “ambicioso plan” para impulsar la ganadería extensiva en Castilla y León. Una estrategia que persigue, entre otras cuestiones, facilitar el relevo generacional en el campo con la incorporación de jóvenes, así como apoyar la modernización de explotaciones, en este caso, de vacuno, ovino, caprino, porcino y equino.
Fernández Mañueco se comprometió, en este sentido, a impulsar inversiones en infraestructuras colectivas, como caminos, cerramientos, bebederos o balsas, que permitan un pastoreo “más eficiente”, así como implementar medidas para mejorar la genética y la adaptación de razas, incorporando la innovación, la digitalización y la automatización en la gestión del ganado. Por último, se comprometió a apoyar la comercialización y la cooperación entre productores, “con la calidad de sus productos como bandera.
“Este plan no es sólo una apuesta por el sector primario, es una estrategia para generar oportunidades, para garantizar el dinamismo y la vida en el mundo rural y para que el campo y nuestros pueblos tengan más futuro. El campo desde luego es uno de los motivos de orgullo de nuestra Comunidad. Es una seña de identidad a la que tanto contribuye desde luego esta feria, referencia internacional”, señaló Mañueco, en declaraciones recogidas por Ical durante en Salamq, donde compartió más tarde un paseo con el resto de autoridades, incluida la consejera del ramo, María González Corral.
El presidente de la Junta también aprovechó para recordar las medidas impulsadas por el Ejecutivo autonómico dentro de su “firme compromiso” con el sector primario. Entre ellas, el apoyo a más de 9.800 explotaciones afectadas por la sequía o el aumento de la dotación en un 25 por ciento hasta los 15 millones de euros para impulsar los seguros agrarios. “Yo soy de los que, una vez que empiezo a tirar del carro, tiro hasta el final. No soy de los que deja la tarea a medio hacer”, señaló acerca del cumplimiento de estas medidas.
Tasas veterinarias
Por otro lado, Fernández Mañueco se refirió a la bonificación de las tasas veterinarias, el impulso de la vacunación del ganado y la habilitación de los veterinarios de explotación. Igualmente, recordó la mejora de las ayudas a cebaderos, “cuyo presupuesto se ha duplicado”. A su vez, incidió en que el Gobierno autonómico ha potenciado el apoyo a las razas puras ganaderas con más de ocho millones de euros en ayudas para su inscripción desde 2019, y avanza en el Plan de Balsas.
Asimismo, el presidente recalcó que el Ejecutivo autonómico ha reforzado también las líneas de ayuda a las cooperativas y la colaboración con Urcacyl, ha impulsado el regadío, con una inversión que va a superar los 350 millones de euros en esta legislatura, de los que, según matizó, casi 40 corresponden a Salamanca.
Según concluyó este repaso, la Junta ha potenciado la incorporación de jóvenes al campo y la modernización de explotaciones, con una convocatoria publicada este verano de cien millones de euros, que contempla un aumento de las ayudas que pueden llegar hasta los 100.000 euros. El presidente también destacó la puesta en marcha en marcha “las mayores ayudas de la historia” para la industria agroalimentaria con el Plan de Agroindustria.
Críticas: PAC y Gobierno
Por otro lado, Fernández Mañueco destacó que Castilla y León es la comunidad que “mejor gestiona” los anticipos y ayudas de la PAC, la Política Agraria Común. En cuanto al futuro de la misma, incidió en que el Gobierno autonómico mantiene una “postura común” con las organizaciones profesionales agrarias, en la que “rechaza de plano” la propuesta presentada por la Comisión Europea.
El mandatario autonómico destacó que desde Castilla y León se defiende una PAC “justa” que priorice a la agricultura profesional y permita producir “en igualdad”, con “precios adecuados y sin competencia desleal”. “Desde el Gobierno seguiremos apoyando a los agricultores y ganaderos y aportando soluciones al campo en diálogo permanente con el sector”, reclamó.
En último término, el presidente de la Junta reclamó al Gobierno de España que contribuya a “recuperar el equilibrio” entre la ganadería y el lobo, así como un mayor capacidad de regulación para la Cuenca del Duero, un Plan Hidrológico “que piense en el campo” y más apoyo al regadío. De igual manera, insirió en un plan nacional para el sector del ovino. “El campo necesita toda nuestra atención y la atención de la agenda política, pero hay que tener en cuenta que en ese barco en el que está el Gobierno de Castilla y León, remando en la misma dirección que lo hace todo el sector agropecuario, hay quien deja de remar o incluso quien rema en dirección contraria”.

Últimas noticias
Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.