
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
Montaña Leonesa04 de septiembre de 2025El documento económico, presentado como clave para la estabilidad del consistorio, se aprueba en un contexto marcado por la deuda histórica derivada de la Hullera Vasco Leonesa. El equipo de gobierno defiende que la gestión de los últimos años ha permitido avanzar en el saneamiento de las cuentas y recuperar capacidad de inversión.
El alcalde, Antonio García Arias, subrayó que el presupuesto constituye una herramienta esencial para garantizar la continuidad de la actividad municipal. Explicó que las nuevas cuentas establecen una hoja de ruta que permitirá mantener los servicios públicos, impulsar proyectos en infraestructuras y promover medidas de reactivación económica.
Entre las prioridades figuran inversiones en la mejora de instalaciones y servicios básicos, programas para fomentar el empleo local y recursos destinados a iniciativas sociales y culturales. El equipo de gobierno sostiene que estas partidas buscan responder a las necesidades de los vecinos y favorecer la recuperación del municipio tras años de dificultades financieras.
El presupuesto se aprobó únicamente con los votos del PSOE, mientras que los grupos de la oposición rechazaron el proyecto. Desde el gobierno local se insiste en que la aprobación demuestra la solidez de la gestión socialista y se reitera la voluntad de diálogo con el resto de formaciones. No obstante, se reclama a la oposición un compromiso basado en propuestas concretas y no únicamente en la crítica.
La corporación defiende que la aprobación del presupuesto permite al Ayuntamiento evitar un escenario de parálisis administrativa y consolidar el camino iniciado para superar los efectos de la deuda municipal. Aún no se han detallado de manera pública las cantidades exactas destinadas a cada área, por lo que está pendiente conocer el alcance económico de las principales partidas.
Con esta aprobación, el consistorio de La Pola de Gordón afronta el ejercicio 2025 con unas cuentas que, según el gobierno local, garantizan estabilidad financiera y margen para acometer proyectos que refuercen el desarrollo del municipio.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo 11 de septiembre en La Pola de Gordón una guía divulgativa que recoge los resultados del Proyecto Servisfera, orientado a identificar, valorar y difundir los principales servicios ecosistémicos del territorio.
El trabajo ha sido posible gracias a una beca Ralbar y el objetivo es que se conviertan en motores de identidad, cohesión y desarrollo.
Un curso gratuito de Certificado Profesional en Eficiencia Energética de Edificios comenzará en octubre en La Pola de Gordón. La formación está dirigida a personas desempleadas de las Zonas de Transición Justa y busca mejorar la capacitación en un sector con alta demanda laboral.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
Según el administrador "los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación".