
UPL se suma al acuerdo con la Junta sobre los aranceles y para aprobar la ley contra la violencia de género
Luis Mariano Santos lamenta que no se presenten los presupuestos ni la prometida ley demográfica.
CyL07 de abril de 2025
Unión del Pueblo Leonés (UPL) se suma al acuerdo con la Junta de Castilla y León para buscar una posición común ante el impacto y efecto del “órdago” de los aranceles impuestos por Donald Trump y para aprobar por consenso la nueva ley de atención integral a las víctimas de violencia de género en la Comunidad.
Así lo trasladó en declaraciones a los medios el secretario general de UPL y procurador en las Cortes, Luis Mariano Santos, al explicar el contenido de la reunión que mantuvo hoy con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante una hora y media, si bien reconoció “acuerdos escasos”.
El encuentro se desarrolló en un ambiente de “normalidad, no tensionado, con escasos acuerdos y en el que se quedaron muchas cosas en el tintero”, relató Santos, que apuntó expresamente a la falta de unos presupuestos no solo para este año, sino también para el próximo, en el que habrá elecciones en la Comunidad, en caso de que no sean adelantadas.
Al respecto, se preguntó “si no es mejor gobernar sin presupuestos”, dado que están prorrogados, aunque también como “las promesas se quedan en ilusiones”, ya que apuntó a proyectos que se comprometen desde hace años sin que tengan un avance en su materialización. “No ha trasladado que vaya a presentar la ley sobre demografía, está a conservar y no pretende ir más allá", anotó.
“Es un Gobierno débil, sin mayoría, no le veo por grandes acuerdos”, manifestó en referencia a la salida de Vox de la Junta, aunque sí observó que el presidente no limite el diálogo solo con su ex socio y como prueba valoró que este año se hayan aprobado doce propuestas de resolución de las presentadas en el debate de política general, cuando el año pasado se rechazaron todas.
Acuerdos
El político leonesista defendió la unidad de acción de todos los partidos y agentes sociales para “minimizar” al menos el efecto de los aranceles que entran en vigor por parte de EEUU a la exportación e importación de productos, que en el caso de Castilla y León pueden afectar en especial a la industria del automóvil, tecnología o agroalimentaria.
De la misma manera, valoró la posibilidad de consenso en el ley contra la violencia de género, a la que su grupo ha presentado enmiendas, donde se mostró dispuesto a buscar “canales de entendimiento en una materia tan importante”.
También, mostró la disposición a un acuerdo para la negociación de la financiación autonómica en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera, pero a la vez solicitó a la Junta que reivindique una mayor financiación para las entidades locales.
Por último, manifestó que trasladó al presidente de la Junta su contrariedad porque no se respete, aunque no sea vinculante, el sentir soberano de las Cortes cuando todos los grupos, excepto el PP, se pronunciaron por la supresión de la Fundación de los Valores, a la que calificó de “chiringuito” creado por los ‘populares’ en contraposición al de Vox en las Cortes, y que ahora destina dinero para organizar la fiesta de la Comunidad, el 23 de abril.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Mafias asentadas en países del Este controlan el robo de cobre que se ceba con la Comunidad
En el último año, la Guardia Civil ha realizado en Castilla y León medio centenar de operaciones con decenas de detenidos y miles de kilos intervenidos.

Una guía recoge los recursos existentes en Castilla y León para las víctimas de violencia de género o sexual
Ana Redondo y Nicanor Sen presentan la Guía de derechos editada por las unidades de violencia sobre la mujer de Castilla y León.

La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.