UPL se suma al acuerdo con la Junta sobre los aranceles y para aprobar la ley contra la violencia de género

Luis Mariano Santos lamenta que no se presenten los presupuestos ni la prometida ley demográfica.

CyL07 de abril de 2025RMLRML
EL PRESIDENTE DE LA JUNTA Y EL ALCALDE DE CISTIERNA
EL PRESIDENTE DE LA JUNTA Y EL ALCALDE DE CISTIERNA

Unión del Pueblo Leonés (UPL) se suma al acuerdo con la Junta de Castilla y León para buscar una posición común ante el impacto y efecto del “órdago” de los aranceles impuestos por Donald Trump y para aprobar por consenso la nueva ley de atención integral a las víctimas de violencia de género en la Comunidad. 
Así lo trasladó en declaraciones a los medios el secretario general de UPL y procurador en las Cortes, Luis Mariano Santos, al explicar el contenido de la reunión que mantuvo hoy con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante una hora y media, si bien reconoció “acuerdos escasos”. 
El encuentro se desarrolló en un ambiente de “normalidad, no tensionado, con escasos acuerdos y en el que se quedaron muchas cosas en el tintero”, relató Santos, que apuntó expresamente a la falta de unos presupuestos no solo para este año, sino también para el próximo, en el que habrá elecciones en la Comunidad, en caso de que no sean adelantadas. 
Al respecto, se preguntó “si no es mejor gobernar sin presupuestos”, dado que están prorrogados, aunque también como “las promesas se quedan en ilusiones”, ya que apuntó a proyectos que se comprometen desde hace años sin que tengan un avance en su materialización. “No ha trasladado que vaya a presentar la ley sobre demografía, está a conservar y no pretende ir más allá", anotó.
“Es un Gobierno débil, sin mayoría, no le veo por grandes acuerdos”, manifestó en referencia a la salida de Vox de la Junta, aunque sí observó que el presidente no limite el diálogo solo con su ex socio y como prueba valoró que este año se hayan aprobado doce propuestas de resolución de las presentadas en el debate de política general, cuando el año pasado se rechazaron todas. 
Acuerdos
El político leonesista defendió la unidad de acción de todos los partidos y agentes sociales para “minimizar” al menos el efecto de los aranceles que entran en vigor por parte de EEUU a la exportación e importación de productos, que en el caso de Castilla y León pueden afectar en especial a la industria del automóvil, tecnología o agroalimentaria. 
De la misma manera, valoró la posibilidad de consenso en el ley contra la violencia de género, a la que su grupo ha presentado enmiendas, donde se mostró dispuesto a buscar “canales de entendimiento en una materia tan importante”.
También, mostró la disposición a un acuerdo para la negociación de la financiación autonómica en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera, pero a la vez solicitó a la Junta que reivindique una mayor financiación para las entidades locales. 
Por último, manifestó que trasladó al presidente de la Junta su contrariedad porque no se respete, aunque no sea vinculante, el sentir soberano de las Cortes cuando todos los grupos, excepto el PP, se pronunciaron por la supresión de la Fundación de los Valores, a la que calificó de “chiringuito” creado por los ‘populares’ en contraposición al de Vox en las Cortes, y que ahora destina dinero para organizar la fiesta de la Comunidad, el 23 de abril.

Últimas noticias
bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.