
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
“La lucha por la igualdad es una lucha viva y no para”, subraya Víctor Gutiérrez.
Provincia20 de junio de 2025“El PSOE ha sido el primero en poner esa piedra para que Castilla y León no sea la única comunidad que esté sin una ley LGTBI+”. Así lo recalcó hoy la secretaria de Igualdad del PSOE de Castilla y León, Lorena Valle, quien remarcó que “el PP de Mañueco ha utilizado a Vox como escudo y ha estado muchos años gobernando en la Junta con una mayoría absoluta y no ha estado al lado del colectivo ni en la lucha de sus derechos”.
Por eso, añadió, espera que ahora no haya ningún impedimento para sacar adelante una ley específica que haga que la Comunidad deje de ser la única que carece de ese marco regulador. “En el PSOE de Castilla León vamos a seguir con esas reivindicaciones con el colectivo y siempre al lado de la comunidad y vemos que hay leyes que están sin derechos”, dijo durante la jornada ‘Orgullo y Diversidad: Avanzando en Castilla y León’ celebrada en la capital leonesa.
La sesión tuvo como objetivo analizar los avances de una lucha que continúa, según el secretario el secretario LGTBI de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del PSOE, Víctor Gutiérrez. “Está muy bien que nos congratulemos por ese hito histórico del matrimonio igualitario hace 20 años, pero lo bueno que podemos decir es que, como digo, es una lucha viva y no para”, manifestó antes de recordar la reciente aprobación de la Ley LGTBI Trans “que viene a servir de paraguas para toda España” y de lamentar que Castilla y León no tenga todavía una ley específica para el colectivo.
“Avanzamos en su momento, pero lo seguimos haciendo”, añadió y puso como ejemplo la iniciativa para criminalizar las terapias de conversión. “Esas torturas se siguen realizando en nuestro país. Nosotros vamos a dar un paso más y vamos a reformar el código penal para criminalizarlas”, recalcó,
También aludió a la situación actual de Hungría, donde se ha prohibido la manifestación del Orgullo y se va a utilizar tecnología de reconocimiento facial para identificar a las personas que se atrevan a salir a la calle. España, dijo, lidera la respuesta de la Unión Europea a ese ataque “y a ser atropellados”. Esta realidad, a su juicio, debe servir de reflexión para entender que” los derechos conquistados, si no se protegen, se pueden perder”.
Para el secretario provincial del PSOE y diputado nacional, Javier Alfonso Cendón, muchos de los avances conquistados durante muchos años están en cuestión. “Estamos viendo cómo el Partido Popular y Vox, en comunidades autónomas como en Castilla y León, los han cuestionado” señaló y recordó que desde la propia provincia de León se demanda que se cree un observatorio LGTBI para conocer lo que ocurre en diferentes ámbitos del colectivo.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.