NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2025  

Ceres culpa a la “falta de servicios” en el medio rural de la “dificultad” para el relevo generacional femenino

Más de 60 agricultoras, ganaderas, emprendedoras y expertas participan en León en el XXXIII Encuentro Nacional ‘Tierra, voz y decisión’ de la Confederación de Mujeres del Medio Rural.

Provincia28 de octubre de 2025RMLRML
INMACULADA IDANEZ
INMACULADA IDANEZ

La Confederación de Mujeres del Medio Rural (Ceres) celebra durante hoy y mañana en la ciudad de León el XXXIII Encuentro Nacional ‘Tierra, voz y decisión’, en cuya inauguración la presidenta nacional, Inmaculada Idáñez, achacó a la “falta de servicios” en el medio rural la “dificultad” para la incorporación de nuevas mujeres.
Idáñez, acompañada por la presidenta provincial de Ceres, Sheila García, explicó que el hecho de que la cita, que reúne durante dos días a más de 60 agricultoras, ganaderas, emprendedoras y expertas, se celebra en León debido a la existencia de “una asociación potente con mujeres jóvenes con ganas de aprender y de coger el relevo”.
El encuentro servirá para abordar la titularidad compartida de las explotaciones, respecto a la que la presidenta de Ceres señaló que se trata de “una herramienta se ha peleado mucho y se ha negociado para dar derechos a las mujeres en el campo”. En este sentido, resaltó que Castilla León es “pionera en tener titularidades compartidas”, de forma que serán mujeres leonesas quienes expliquen “cómo lo hacen y qué beneficios tienen” para poder “servir de ejemplo a otras mujeres y a otras comunidades para los trámites administrativos”.
Unas mujeres que, tal y como celebró Inmaculada Idáñez, “han conseguido avanzar, coger derechos y tener más participación”, ya que cuando ella llegó “había muchas más dificultades y se estaba mucho más atrás que ahora”. No obstante, abogó por “tener visibilidad” para que haya nuevas mujeres que se incorporen “con aire fresco y juventud” y que “tomen el espacio”.
En esta línea, reconoció que “todavía cuesta” esa incorporación, ya que “a pesar de que el medio rural no es un sitio despoblado, sino que tiene mucha vida”, la realidad es que “casi siempre faltan servicios”, lo que hace “que cueste tener un trabajo, una familia, poder ejercer lo que han estudiado o coger el relevo generacional en las tierras”, de forma que “hoy es prácticamente imposible que una persona quiera incorporarse, salvo que provenga de familia agricultora o ganadera”.
Frente a ello, la presidenta de Ceres quiso dejar claro que “el medio rural y los pueblos tienen un abanico de posibilidades”, además de que “la vida es mucho más sana y se puede tener a hijos y mayores en sitio adecuado y saludable”.
Por este motivo, abogó por “tener más y mejores tecnologías”, debido a que “al medio rural y en los pueblos no llegan las mismas redes e internet que a las ciudades” y, si no fuera así, “se podría alternar el teletrabajo con el medio rural”. “Lo que queremos es pues quedarnos en los pueblos, tener nuestros hijos en ellos, cuidar a nuestros mayores y darle vida al pueblo”, finalizó.
Programación
La programación diseñada para el XXXIII Encuentro Nacional ‘Tierra, voz y decisión’ de la Confederación de Mujeres del Medio Rural cuenta en la tarde de hoy con diferentes charlas sobre titularidad compartida o el Pacto de Estado frente a la emergencia climática, la presentación del programa ‘Nuestra voz rural, nuestra fuerza’ y una mesa redonda sobre experiencias de la titularidad compartida en diferentes territorios.
Las participantes en el encuentro llevarán a cabo mañana dos visitas a explotaciones agrarias, mientras que, en horario de tarde, hablarán sobre las nuevas propuestas de la Comisión Europea para la Política Agraria Común y los nuevos retos para las mujeres en la misma. Las jornadas se cerrarán con un taller de salud y autocuidado.

Últimas noticias
Te puede interesar
CONSTITUCION DEL COMITE DE HONOR DEL AÑO GAUDI 2026

La Junta se incorpora al Año Gaudí 2026 con una exposición en Casa Botines y un congreso internacional en León

RML
Provincia28 de octubre de 2025

La Junta de Castilla y León participará en la conmemoración del Año Gaudí 2026 con dos acciones en la provincia de León: la exposición temporal “Gaudí y la Ciudad Moderna” en el Museo Casa Botines, prevista para abril de 2026, y un congreso internacional en octubre de ese mismo año en colaboración con la Universidad de León. La decisión se anunció tras la constitución del Comité de Honor del centenario del fallecimiento del arquitecto.

Lo más visto
Cartel Convocatoria León

Huelga estudiantil en Castilla y León el 28 de octubre contra el acoso escolar y por más recursos en educación y salud mental

RML
CyL27 de octubre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.