NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Expertos analizan en Ponferrada las herramientas tecnológicas que pueden mejorar el sector agrario y forestal de León

El 'Encuentro Oferta-Demanda DIGIS3' está impulsado por la ULE y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León.

Provincia28 de octubre de 2025RMLRML
Cartel Encuentro O-D León 281025
Cartel Encuentro O-D León 281025

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León, ULE, acoge hoy el ‘Encuentro Oferta-Demanda DIGIS3’ donde diferentes expertos analizan las herramientas tecnológicas que pueden servir a la las pequeñas y medianas empresas vitivinícolas y frutícolas de la provincia de León para optimizar su producción, mejorar e impulsar su crecimiento.
Se trata de una cita impulsada desde la ULE y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, ICECYL, con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias de éxito para impulsar la digitalización del sector agrario y forestal.
DIGIS3 es un Centro Europeo de Innovación Digital, un punto de referencia para la transformación digital inteligente, sostenible y cohesionada de las pequeñas y medianas empresas y las organizaciones del sector público.
La vicerrectora del campus berciano, Pilar Marqués, destacó  “el papel de la Universidad como institución de transferencia del conocimiento, siempre al servicio de la sociedad y las empresas”.
Por su parte la co-investigadora de DIGIS3, Flor Álvarez Taboada, indicó que desde su puesta en marcha hace dos años, se han dado más de 500 servicios en toda la comunidad. “Las empresas son muy receptivas y hay un efecto contagio, una vez que saben que existen estos servicios, nos llaman para informarse”.
La idea es fomentar el uso de drones para conocer el estado en el que se encuentra un viñedo o cultivo y saber así si necesita fertilización o riego; utilizar un georradar de pequeño tamaño para descubrir si un árbol tiene nudos y a qué profundidad se encuentran, o emplear escáneres para contabilizar la madera quemada que sigue en pie en una superficie, entre otras cosas.
“Estas aplicaciones son actuales y ya se están probando. De hecho, hay empresas que quieren adquirir ya estas herramientas y están contratando a egresados del Máster de Informática del Campus de Ponferrada, que son especialistas en su uso”, explicó Taboada.
Por su parte el director técnico de los Consejos Reguladores del Bierzo, Pablo Linares, aseguró que “la tecnología es fundamental y nuestros agricultores cada vez están más formados en ellas y las implementan más”. Mientras el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, Adelino Pérez, añadió que ”la digitalización en el sector del vino es amplia, especialmente en las empresas grandes que llegan de fuera". 
La jornada contó con la presentación de soluciones tecnológicas a cargo de empresas y entidades que ya están aplicando la innovación en el terreno. También ha participado el grupo de investigación de la ULE especializado en geomática orientada a la gestión de recursos naturales GEOINCA, que mostró un caso de éxito junto a la Bodega Descendientes de J. Palacios; las empresas Invicsa Airtech, especializada en monitorización aérea con drones para agricultura de precisión; Isagri, con software de gestión agrícola y ganadera; Servima, dedicada a la eficiencia energética y la sostenibilidad; VITICAMPO, enfocada en la automatización de servicios vitivinícolas y hortofrutícolas y, María Sevilla Asesoría Enológica, que presentará el uso de sensores para el control de procesos y calidad.

Últimas noticias
Laura Tabarés____imagen_baja

El proyecto ‘Montañas raras’, de la artista leonesa Laura Tabarés, gana la quinta edición de la beca ‘Nudo/Knot’

RML
Provincia18 de noviembre de 2025

La artista leonesa Laura Tabarés ha sido seleccionada como ganadora de la quinta edición de la beca artística ‘Nudo/Knot’ con su proyecto ‘Montañas raras’, una investigación centrada en las prospecciones de tierras raras realizadas en los años setenta en el Bierzo Alto y Ancares. La convocatoria está impulsada por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Instituto Leonés de Cultura.

Te puede interesar
Laura Tabarés____imagen_baja

El proyecto ‘Montañas raras’, de la artista leonesa Laura Tabarés, gana la quinta edición de la beca ‘Nudo/Knot’

RML
Provincia18 de noviembre de 2025

La artista leonesa Laura Tabarés ha sido seleccionada como ganadora de la quinta edición de la beca artística ‘Nudo/Knot’ con su proyecto ‘Montañas raras’, una investigación centrada en las prospecciones de tierras raras realizadas en los años setenta en el Bierzo Alto y Ancares. La convocatoria está impulsada por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Instituto Leonés de Cultura.

ESTACION FEVE

Parlamentarios leoneses piden al Gobierno actuaciones claras para corregir el abandono de la línea férrea entre León y La Granja de San Vicente

RML
Provincia18 de noviembre de 2025

Representantes leoneses en el Congreso y el Senado han registrado una petición formal al Gobierno de España para que detalle qué actuaciones prevé llevar a cabo en la línea ferroviaria entre León y La Granja de San Vicente. Reclaman medidas que corrijan el deterioro acumulado en un tramo que forma parte del enlace ferroviario entre la capital de la provincia y Ponferrada.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDON

Ciuden y la Subdelegación del Gobierno presentan a los alcaldes la nueva edición del programa Dinamiz-ARTj

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

Alcaldes de la provincia conocieron hoy en La Pola de Gordón las novedades del programa cultural Dinamiz-ARTj, una iniciativa dirigida a los municipios incluidos en los convenios de transición justa. En la tercera edición participan 26 ayuntamientos del Bierzo-Laciana y de Montaña Central Leonesa-La Robla, y ya está abierto el periodo de inscripción para la cuarta.

LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.