
Una venta bajo lupa en la farmacia de Pola de Gordón, el origen de la empresa comprada por el novio de Ayuso
Gloria Carrasco, esposa del presidente de Quirón Prevención, defendió ante la jueza que la venta de su empresa a Alberto González Amador fue legal y desvinculada de cualquier comisión relacionada con contratos sanitarios.
España20 de junio de 2025
Gloria Carrasco, mujer de Fernando Camino —presidente de Quirón Prevención—, compareció el 19 de junio ante la jueza María Inmaculada Iglesias en el Juzgado de Instrucción 19 de Madrid. Fue citada como investigada por presuntos delitos de corrupción en los negocios y administración desleal. La causa se enmarca en una pieza separada del procedimiento abierto contra Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por fraude fiscal.
Según las acusaciones, Amador habría pagado 500.000 euros por la empresa Círculo de Belleza SL, una sociedad sin apenas actividad, que en 2020 contaba únicamente con un portátil y tres máquinas de depilación. Tanto la Fiscalía como la Agencia Tributaria sospechan que la operación fue, en realidad, una comisión encubierta relacionada con los contratos que Amador obtuvo con Quirón durante la pandemia, tras haber ganado dos millones de euros como intermediario en la venta de mascarillas.
Carrasco negó cualquier irregularidad en su declaración. Sostuvo que se trató de una venta legítima y negó que su marido tuviese relación alguna con la operación. Afirmó, además, que firmó los contratos sin conocer todos los detalles y que el negocio era independiente de su vínculo con Camino.
González Amador ya había declarado anteriormente en abril, defendiendo que la compra respondía al valor comercial de la red de contactos de la sociedad. Argumentó que no ocultó los ingresos relacionados con Quirón y negó cualquier intención fraudulenta. No obstante, la investigación mantiene la sospecha de que la empresa, luego renombrada como Masterman & Whitaker, fue utilizada como pantalla para desviar ingresos y evitar impuestos.
Amador se enfrenta actualmente a cinco delitos: fraude fiscal, falsedad documental, corrupción en los negocios y administración desleal. A pesar de sus intentos por limitar la participación del PSOE y Más Madrid como acusación popular, el juzgado ha validado su personación al considerar la relevancia pública e institucional del caso.
La declaración de Carrasco será clave para determinar si la transacción fue una tapadera o una operación empresarial legítima. La instrucción continúa, con nuevas pruebas y contratos bajo la lupa, mientras se intensifica la presión judicial sobre el entorno más cercano de la presidenta madrileña.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Más de 170 organizaciones exigen a las comunidades y al Gobierno que mantengan al lobo en estado de conservación desfavorable
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo

El Consejo de Ministros aprueba el Centenario Gaudí 2026 como Acontecimiento de Especial Interés Público
El Museo Casa Botines Gaudí de León apoya esta conmemoración internacional para “reforzar el legado científico, técnico y patrimonial del universal arquitecto”

ALANTRE exige al Gobierno respuestas sobre la moción de autonomía leonesa un año después de su aprobación
El partido leonés ALANTRE ha registrado en el Congreso una preguntas para conocer qué ha hecho el Ejecutivo desde que la Diputación de León aprobara en junio de 2024 una moción que instaba a crear una comunidad autónoma propia para León, Zamora y Salamanca.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.