
Los cuatro miembros de la UME heridos en el incendio de Yeres evolucionan favorablemente
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
La Junta de Castilla y León impulsa la creación de la asociación que gestionará y promocionará Zona Alfa León, con la mirada puesta en consolidarla como referente nacional e internacional del turismo en bicicleta.
Montaña Leonesa20 de junio de 2025El consejero Juan Carlos Suárez‑Quiñones presidió el pasado 20 de junio de 2025 la firma del acta fundacional de la asociación para la “gestión y promoción” de Zona Alfa León, una iniciativa que busca convertir este espacio en un impulso real para la Montaña Central de León. Bajo su amparo, la Junta de Castilla y León se suma junto con el Ayuntamiento de La Pola de Gordón, las juntas vecinales, la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y la Asociación de Empresarios Alto Bernesga, dando así forma a una estrategia compartida para impulsar el turismo activo.
Desde su apertura en septiembre de 2023, Zona Alfa León ha atraído ya a más de 50.000 aficionados al mountain bike, una cifra que refleja su potencial como motor de dinamización local. La nueva asociación tendrá como objetivos principales el mantenimiento y señalización de senderos, la formación de los actores implicados y la mejora de la profesionalización en el sector. También coordinará la creación de experiencias turísticas tanto para usuarios individuales como para turoperadores especializados.
Uno de los pilares de la estrategia presentada hoy es el desarrollo de una marca sólida. El plan prevé generar contenidos audiovisuales —184 vídeos cortos, 2.200 fotografías, y 12 infografías— para redes sociales, material con el que proyectar una imagen moderna y atractiva del centro MTB. Además, forman parte clave de la hoja de ruta la creación de una prueba competitiva internacional bajo estándares UCI, y la presencia en ferias que arrancará en 2026 con Festibike, Ciclosfera y eventos internacionales en Bolonia, Roma y Copenhague.
El proyecto, valorado en más de dos millones de euros, comprende 19 recorridos con casi 120 km de pistas y un desnivel acumulado de 10.000 metros, aptos para todos los niveles: desde familias hasta ciclistas extremos y enduro, incluyendo modalidades eléctricas. Estas infraestructuras se enmarcan dentro del compromiso de la Junta con la vertebración del medio rural y la creación de empleo mediante un turismo sostenible y de calidad.
Este desarrollo se complementa con un plan más amplio: la Junta está desarrollando 30 actuaciones turísticas singulares en áreas protegidas de León, con un presupuesto total de más de 25 millones de euros. La estrategia persigue consolidar Castilla y León como destino de naturaleza, explotando sus recursos medioambientales para fijar población y dinamizar la economía rural.
Con esta asociación, Zona Alfa León da un paso firme: no solo amplía su alcance, sino que afianza su estructura para convertirse —en los próximos años— en un centro de referencia europeo del mountain bike.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.
El suceso ocurrió en un lugar poco accesible.
La estudiante de la ULE Sonia Calvo García busca fortalecer los vínculos entre generaciones y reforzar el sentido de comunidad.
El juez de paz y conductor del programa “Amablemente” fue el encargado de abrir el 14 de agosto las fiestas de San Roque en Boñar con un pregón cargado de recuerdos personales, homenajes familiares y un llamamiento a cuidar la memoria colectiva y el futuro común del municipio.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Las previsiones del tiempo no son favorables para las próximas horas.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.