El periodista Francisco J. Martínez Carrión presenta el viernes en León su novela ‘El crimen de las cajas de ahorro’

Será en el Palacio del Conde Luna a partir de las 19.30 horas.

León31 de marzo de 2025RMLRML
‘El crimen de las cajas de ahorro’
‘El crimen de las cajas de ahorro’

El periodista leonés Francisco J. Martínez Carrión presentará este viernes, 4 de abril, a partir de las 19.30 horas en el salón de actos del Palacio del Conde Luna de León, su novela ‘El crimen de las cajas de ahorro’. El acto estará presidido por la concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, Elena Aguado, que además de por el autor, estará acompañada por el economista Roberto Escudero, y el consejero de la antigua Caja España, Miguel Ángel Álvarez.
“En septiembre de 2008 quebró en Estados Unidos el banco Lehman Brothers, lo que provocó una crisis financiera mundial, que en España causó la desaparición de las cajas de ahorro, absorbidas o reconvertidas en bancos. La Unión Europea rescató con cerca de cien mil millones de euros a la banca española”, relata la sinopsis de la novela editada conjuntamente por Boabab Ediciones y el propio autor.
A ello añade que “en este contexto de crisis mundial y de sálvese quien pueda, en el sector de las cajas de ahorro, que representaba más del 51 por ciento del sector financiero nacional, acontece el asesinato del presidente de una caja de ahorros, la Caja de Ahorros del Bernesga, la décima caja de ahorros de España, en pleno proceso de fusión con la Caja Provincial del Jabalón. La fusión terminó en fracaso y supuso el cierre de decenas de oficinas y el despido de miles de empelados. Uno de los grandes bancos europeos terminó absorbiendo los restos de este naufragio financiero. La incertidumbre generada por el crimen empeñó y puso en peligro todo el proceso, incluido el sistema bancario español”.
La acción de ‘El crimen de las cajas de ahorro’ se desarrolla en el territorio imaginario de Oreto, una mezcla de tierras leonesas y manchegas, con un núcleo urbano central en decadencia por la crisis de la banca, la desaparición de la minería y la despoblación. El comisario Vicente Galván se hace cargo de la investigación en la que varios miembros del consejo de administración de la Caja son, en principio, los principales sospechosos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto