
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Diez talentos locales competirán este domingo por coronarse como el DJ Cazurro del Año en una noche cargada de música, energía y orgullo leonés.
León20 de junio de 2025La explanada de los Pendones Leoneses será el epicentro del ritmo este domingo 22 de junio, cuando diez disc-jockeys nacidos o residentes en la provincia se enfrenten por el título de DJ Cazurro del Año. La cita, impulsada por Divernodia con el respaldo del Ayuntamiento de León, forma parte de la programación de las fiestas de San Juan y San Pedro, y promete ser uno de los eventos más vibrantes del calendario festivo.
La competición arrancará a las 20:30 horas y se prolongará hasta bien entrada la madrugada, con actuaciones ininterrumpidas que mantendrán al público en pie hasta las 01:30 horas. Cada participante dispondrá de 20 minutos para desplegar su talento y conquistar tanto al jurado como a los asistentes. Para garantizar la igualdad de condiciones, todos los DJs trabajarán con el mismo equipo profesional —platos CDJ 2000 Nexus 2, mesa DJM 900 Nexus y micrófono inalámbrico— y solo podrán usar una memoria USB y un único canal de la mesa. Queda expresamente prohibido emplear cualquier equipo externo.
La velada avanzará sin pausas, encadenando sesión tras sesión hasta alcanzar la ronda final, prevista a partir de las 00:00 horas, en la que los tres finalistas volverán a subirse al escenario. El mejor se llevará un premio de 1.000 euros en metálico y un trofeo que lo acreditará como el DJ más destacado de la escena local.
El jurado estará formado por tres figuras destacadas del ámbito musical: David Zelmar, DJ y productor con amplia trayectoria; J. C. Suárez, responsable de Polaroids Music; y María San Martín, impulsora de La Rave. Su criterio será clave para valorar no solo la técnica, sino también la conexión con el público y la originalidad de las mezclas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento y Divernodia apuestan por visibilizar el talento leonés en un formato competitivo, moderno y lleno de energía. Una oportunidad para que los artistas locales brillen y el público disfrute de una noche distinta al ritmo de sus propios vecinos.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Vio el sorteo en una cuenta de Instagram.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.