
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
Dirigido a alumnado de entre 15 y 17 años.
León21 de junio de 2025La Universidad de León, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM), organiza una nueva edición del Campus Científico de Verano entre el 30 de junio y el 4 de julio. Se trata de una iniciativa totalmente gratuita que se desarrolla en horario de mañana, de 9.30 a 14 horas en el campus de Vegazana de la ULE y que cuenta con 60 plazas disponibles.
Está dirigido a estudiantes de cuarto curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de primero y segundo de Bachillerato, de entre 15 y 17 años, con inquietud por la ciencia, la tecnología y la innovación. Los participantes se sumergirán en el ambiente universitario a través de una programación de talleres prácticos, que se celebrarán en distintas facultades y escuelas de la Universidad de León.
El campus está diseñado con un enfoque ameno, interactivo y participativo y su objetivo es que los asistentes descubran nuevas áreas del conocimiento y se acerquen al mundo de la ciencia desde dentro y experimenten cómo es estudiar en la Universidad de León. El campus se ha programado en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE 2024-2027) y en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt).
La UCC+i y la FGULEM destacan que este campus tiene varios objetivos que pasan por despertar vocaciones científicas, ayudando a los jóvenes a explorar nuevas áreas de interés, fomentar el pensamiento crítico y creativo mediante actividades prácticas y dinámicas, desarrollar habilidades científicas, tanto teóricas como prácticas, con talleres, retos y experimentos y acercar la vida universitaria a los participantes.
También se buscar mostrar a los asistentes cómo es el día a día en un campus, conectar con la comunidad investigadora, facilitando el contacto directo con docentes, investigadores y estudiantes universitario, impulsar la orientación académica y profesional, dando a conocer las oportunidades de las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y potenciar el trabajo en equipo y las habilidades sociales a través de dinámicas colaborativas y de resolución de problemas.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.