
La Asociación Berciana de Agricultores espera cubrir este año todos los puestos de trabajo para la recogida de las frutas
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
Dirigido a alumnado de entre 15 y 17 años.
León21 de junio de 2025La Universidad de León, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM), organiza una nueva edición del Campus Científico de Verano entre el 30 de junio y el 4 de julio. Se trata de una iniciativa totalmente gratuita que se desarrolla en horario de mañana, de 9.30 a 14 horas en el campus de Vegazana de la ULE y que cuenta con 60 plazas disponibles.
Está dirigido a estudiantes de cuarto curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de primero y segundo de Bachillerato, de entre 15 y 17 años, con inquietud por la ciencia, la tecnología y la innovación. Los participantes se sumergirán en el ambiente universitario a través de una programación de talleres prácticos, que se celebrarán en distintas facultades y escuelas de la Universidad de León.
El campus está diseñado con un enfoque ameno, interactivo y participativo y su objetivo es que los asistentes descubran nuevas áreas del conocimiento y se acerquen al mundo de la ciencia desde dentro y experimenten cómo es estudiar en la Universidad de León. El campus se ha programado en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE 2024-2027) y en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt).
La UCC+i y la FGULEM destacan que este campus tiene varios objetivos que pasan por despertar vocaciones científicas, ayudando a los jóvenes a explorar nuevas áreas de interés, fomentar el pensamiento crítico y creativo mediante actividades prácticas y dinámicas, desarrollar habilidades científicas, tanto teóricas como prácticas, con talleres, retos y experimentos y acercar la vida universitaria a los participantes.
También se buscar mostrar a los asistentes cómo es el día a día en un campus, conectar con la comunidad investigadora, facilitando el contacto directo con docentes, investigadores y estudiantes universitario, impulsar la orientación académica y profesional, dando a conocer las oportunidades de las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y potenciar el trabajo en equipo y las habilidades sociales a través de dinámicas colaborativas y de resolución de problemas.
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
Lo Asociación Ayuda al Endeudamiento logra la exoneración de deudas para más de una decena de personas en la provincia.
La formación leonesista reclama al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que “se deje de palabrerías y humo” y afronte esta actuación ya anunciada desde 2020.
Fueron trasladadas en ambulancia y UVI móvil al Caule.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.