NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Patrimonio autoriza la remodelación del Palacio de Los Quiñones en Riolago de Babia

La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.

Provincia29 de julio de 2025RMLRML
REUNION DE LA COMISION DE PATRIMONIO 29 JULIO 2025
REUNION DE LA COMISION DE PATRIMONIO 29 JULIO 2025

La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, dio  luz verde a la remodelación del Palacio de Los Quiñones, en la localidad de Riolago de Babia. Las obras consistirán en una sustitución del pavimento mediante un solado que alterna una zona peatonal de caliza de la zona con una parte central más indicada para la circulación de vehículos. Se acometerán también las canalizaciones necesarias para el soterramiento de los tramos aéreos de alumbrado público.
También autorizó la propuesta de intervención en azulejerías, yeserías y pinturas murales del Palacio de los Condes de Grajal, en Grajal de Campos, que se llevará a cabo por parte del alumnado del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la especialidad de pintura, bajo la supervisión de técnicos especializados y titulados en conservación y restauración, docentes de la Escuela de Arte de León.
Además, se dio el visto bueno a la instalación de iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso de Hospital de Órbigo, localidad donde se ha celebrado este mes la Comisión. El proyecto contempla desmontar las luminarias actuales y reformar los cuadros de mando y protección. En este mismo municipio, se han autorizado las obras de mejora de la infraestructura viaria. Acompañados por el alcalde de la localidad, Enrique Busto, los miembros de la Comisión visitaron las obras del Puente del Paso Honroso para comprobar su estado y dónde se ubicarán las nuevas luminarias.
También se aprobó a la instalación de alumbrado público en el interior del Castillo de Alija del Infantado, donde se celebran todo tipo de acontecimientos y eventos municipales, en los que se precisa establecer un ambiente visual nocturno adecuado, de forma que se logren celebrar adecuadamente las diferentes actividades a realizar, con una seguridad y visibilidad aceptable para los participantes y el público o espectadores de los mismos.
La Comisión recibió de conformidad el informe técnico de los trabajos de prospección arqueológica realizados en el marco de la Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto de infraestructuras turísticas en el entorno del Embalse de Riaño. 
El proyecto supone la creación de un sendero para acceder al Valle de Anciles, con la construcción de una pasarela en el monte de Bachende y un embarcadero que permita o posibilite la vuelta a través del propio embalse. La ruta propuesta, de seis kilómetros de longitud, pretende dar acceso peatonal al Valle de Anciles y su entorno, a través de un camino o senda en el que se incluyen pasarelas adosadas a las paredes calizas del borde de embalse. También con objeto de acceder a la parte norte del embalse y aumentar la espectacularidad del recorrido, se construirá una pasarela o puente colgante de cerca de 250 metros de longitud.
En Santa Elena de Jamuz dio luz verde a los trabajos de conservación y restauración de la Virgen del Rosario de la iglesia parroquial de San Martín en Jimenez de Jamuz. Por último, la Comisión informó favorablemente sobre la realización de dos proyectos de localización, exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura en el término municipal de Páramo del Sil, dado que no se prevén afecciones al patrimonio arqueológico.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

Te puede interesar
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

CATEDRA DE ESTUDIOS LEONESES

La Cátedra de Estudios Leoneses abre la recogida de material para el Portal de Memoria Gráfica de León

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) ha iniciado la recopilación de fotografías, vídeos y documentos para crear un nuevo Portal de Memoria Gráfica dedicado a la vida cotidiana y las transformaciones del territorio leonés. La convocatoria está abierta a ciudadanía, instituciones y colectivos interesados en conservar y compartir testimonios visuales del pasado reciente y remoto.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

Lo más visto
PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.