NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Cátedra de Estudios Leoneses abre la recogida de material para el Portal de Memoria Gráfica de León

La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) ha iniciado la recopilación de fotografías, vídeos y documentos para crear un nuevo Portal de Memoria Gráfica dedicado a la vida cotidiana y las transformaciones del territorio leonés. La convocatoria está abierta a ciudadanía, instituciones y colectivos interesados en conservar y compartir testimonios visuales del pasado reciente y remoto.

Provincia09 de noviembre de 2025RMLRML
CATEDRA DE ESTUDIOS LEONESES
CATEDRA DE ESTUDIOS LEONESES

El proyecto se enmarca en la labor de la CELe de recuperar, preservar y difundir la cultura y el patrimonio de los territorios que conformaron el Reino de León, entendidos como un conjunto vivo de saberes, lenguas, costumbres, oficios y expresiones que sostienen una identidad colectiva singular. Con el nuevo portal se pretende ordenar y poner a disposición pública fondos dispersos en álbumes familiares, archivos locales y colecciones particulares, dando prioridad a materiales que documenten paisaje, arquitectura, actividades económicas, celebraciones, migraciones y cambios sociales.

La recogida de material se desarrollará a través de los canales de la Cátedra, con instrucciones específicas para la entrega y descripción mínima de cada ítem. El objetivo es garantizar la correcta identificación, digitalización y catalogación de los fondos, así como su consulta futura con criterios de conservación y respeto a los derechos de autor. La prioridad inicial pasa por conformar un núcleo representativo de todas las comarcas leonesas, tanto urbanas como rurales, y reflejar diversidad generacional y temática.

El nuevo portal se integrará en la red de recursos digitales que la CELe mantiene operativa para facilitar el estudio y la divulgación del patrimonio leonés. Entre ellos figuran el ‘Léxico del Leonés Actual’, repositorio de referencia lingüística; el Portal de Memoria Oral, con entrevistas y testimonios sonoros que rescatan oficios, tradiciones y experiencias vitales; y la ‘Bibliografía de Estudios Leoneses’, que compila referencias académicas y divulgativas sobre historia, cultura y sociedad. La interconexión entre plataformas permitirá a investigadores, docentes y público general cruzar información textual, audiovisual y bibliográfica.

Además de la vertiente archivística, la Cátedra sostiene un programa docente y divulgativo con cursos, conferencias, publicaciones y conciertos de música tradicional, orientado a acercar el patrimonio a nuevas generaciones y a fomentar su transmisión. La puesta en marcha del Portal de Memoria Gráfica se concibe como un paso adicional para reforzar la participación social en la preservación del legado común, facilitando que las comunidades locales contribuyan con sus propios materiales y relatos.

La CELe hace un llamamiento a quienes conserven fondos de interés histórico para que se sumen a la iniciativa. Los materiales aportados serán evaluados y, en su caso, incorporados al portal con criterios técnicos de catalogación y accesibilidad, garantizando su preservación y consulta pública. La información práctica para colaborar está disponible en los canales oficiales de la Cátedra.
 
 

Últimas noticias
Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

Te puede interesar
Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

Lo más visto
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.