
Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
Montaña Leonesa30 de julio de 2025Un grupo de apicultores y de público en general del entorno del Alto Bernesga visitaron este miércoles las instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León para conocer la investigación para utilizar el propóleo como conservante natural en productos cárnicos ya se ha puesto en marcha. A ellos se sumará la próxima semana un grupo de industriales cárnicos.
La investigación se enmarca en un convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de León y la Fundación Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y fue dada a conocer hoy a apicultores de la zona de la mano de la doctora Camino García y la investigadora Eugenia Rendueles.
La próxima semana habrá una nueva visita con industriales cárnicos, que conocerán de primera mano el trabajo que se realiza en el ICTAL y cómo el propóleo puede ser un conservante natural para sus industrias.
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
A las 11 horas, en el salón de plenos.
La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.
Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.
El reparto de alimento ha llegado a 181 ganaderos y 47 apicultores de la provincia de León.
El viernes 12, a las 18 horas.
La Cultural Leonesa, la SD Ponferradina, el Ourense CF y el Zamora CF disputarán un encuentro benéfico el próximo 24 de septiembre en el Reino de León. El objetivo es recaudar fondos para ayudar a las personas damnificadas por los recientes incendios en distintos municipios.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
A las 11 horas, en el salón de plenos.