Apicultores e industriales cárnicos conocen la investigación de la ULE para el uso del propóleo como conservante

El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.

Montaña Leonesa30 de julio de 2025RMLRML
APICULTORES E INDUSTRIALES CARNICOS CONOCEN LA INVESTIGACION DE LA ULE SOBRE EL PROPOLEO
APICULTORES E INDUSTRIALES CARNICOS CONOCEN LA INVESTIGACION DE LA ULE SOBRE EL PROPOLEO

Un grupo de apicultores y de público en general del entorno del Alto Bernesga visitaron este miércoles las instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León para conocer la investigación para utilizar el propóleo como conservante natural en productos cárnicos ya se ha puesto en marcha. A ellos se sumará la próxima semana un grupo de industriales cárnicos.
La investigación se enmarca en un convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de León y la Fundación Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y fue dada a conocer hoy a apicultores de la zona de la mano de la doctora Camino García y la investigadora Eugenia Rendueles.
La próxima semana habrá una nueva visita con industriales cárnicos, que conocerán de primera mano el trabajo que se realiza en el ICTAL y cómo el propóleo puede ser un conservante natural para sus industrias.

Últimas noticias
Te puede interesar
MURAL BRUGOS DE FENAR

Un mural con los Picapiedra da color al parque infantil de Brugos de Fenar

RML
Montaña Leonesa31 de julio de 2025

El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.

MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.