
Los desalojados por el incendio de Yeres no podrán regresar por ahora a sus pueblos
El retorno no se hará hasta que exista garantía de seguridad para los vecinos.
Una red de obras tejidas desde la emoción, la memoria y la resistencia se despliega en el Convento de la Virgen Peregrina hasta el 13 de julio.
Provincia21 de junio de 2025La exposición “Prendido con alfileres” del colectivo LaborArte ha abierto sus puertas en el primer claustro del Convento de la Virgen Peregrina de Sahagún, y permanecerá accesible al público hasta el 13 de julio. Se trata de una muestra coral que reflexiona, desde una perspectiva artística y feminista, sobre las heridas, los cuidados y la capacidad transformadora de las mujeres.
El colectivo LaborArte —formado por creadoras como Pilar L. Duque, Elena Campos o Cathy Thompson— propone un diálogo entre artistas y técnicas, partiendo del mito de Ariadna como metáfora del hilo que guía, sostiene y conecta. Este simbolismo sirve de base para una propuesta que aúna collage, escultura, fotografía y técnicas textiles, en una trama tan personal como colectiva.
Cada pieza presentada nace de una mirada íntima y crítica. Silvia Pérez Sanz cuestiona la aparente fragilidad con collages que rescatan la fuerza de las redes femeninas. Pilar L. Duque explora la relación entre tiempo y cuidado, mientras que Cristina Ibáñez aborda en su obra las etapas del maltrato y su superación. Las fotografías de Fernando Tuñón vinculan lo femenino con el agua, símbolo de transformación y persistencia. Cathy Thompson plasma en escultura el coraje de la mujer, acompañado de un poema que potencia su mensaje, y Elena Campos ofrece una visión luminosa y plural del empoderamiento. Por su parte, Ana Campos recurre a la imagen de mariposas heridas, suspendidas por alfileres, para hablar de la vulnerabilidad que esconde una poderosa voluntad de cambio.
La exposición también incorpora textos poéticos que amplifican el contenido de las obras, como “Ariadna”, de Beatriz García, que evoca el regreso desde la oscuridad del laberinto, o “El coraje florece”, de la propia Thompson, que reivindica la calma como forma de fuerza.
La elección de materiales y colores refuerza el mensaje: texturas orgánicas, tonos ligados al feminismo y técnicas tradicionales reinterpretadas desde la contemporaneidad. “Prendido con alfileres” es, en definitiva, una muestra donde el arte se convierte en acto de memoria, redención y afirmación vital. Una invitación a detenerse, mirar y sentir los hilos que sostienen tantas historias de mujeres.
El retorno no se hará hasta que exista garantía de seguridad para los vecinos.
La actuación afecta a 595 metros de trazado.
El retorno no se hará hasta que exista garantía de seguridad para los vecinos.
La actuación afecta a 595 metros de trazado.
“Es la persona que más daño ha causado a León y ha utilizado cada cargo para ponerse a las órdenes de la Junta y servir de mamporrero político de Mañueco”, asegura el socialista.
La Diputación de León ha comenzado a transferir los fondos del Programa Crecemos, destinado a la conciliación familiar en municipios de la provincia. Un total de 39 ayuntamientos se beneficiarán de esta iniciativa, financiada junto a la Junta de Castilla y León.
Un fuego en Villaverde de los Cestos obliga a cortar la N-6 durante unas horas, mientras permanecen activos los de Yeres y Llamas de la Cabrera, así como los de Orallo y Fasgar, en nivel uno
El dispositivo sanitario desplegado durante el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza concluyó con 43 asistencias, la mayoría de carácter leve, entre el sábado 9 y el domingo 10 de agosto.
Los fuegos de Yeres y Llamas de la Cabrera obligan a evacuar a más de 700 vecinos de localidades cercanas como Orellán, Borrenes, Las Médulas, Voces o Carucedo.
El Campeonato Autonómico de Bolo Leonés se disputó hoy en Cistierna, donde se proclamaron campeones Fernando Alonso en la categoría masculina A, Javier Álvarez en la masculina B y Ana Argüelles en la femenina, tras una jornada que reunió a los mejores jugadores de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha reprochado al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que se encontrara en Gijón participando en un acto institucional mientras la provincia de León afrontaba una oleada de incendios forestales con evacuaciones masivas y daños en zonas de alto valor patrimonial.