NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El hilo que une el arte y la lucha femenina se extiende en Sahagún

Una red de obras tejidas desde la emoción, la memoria y la resistencia se despliega en el Convento de la Virgen Peregrina hasta el 13 de julio.

Provincia21 de junio de 2025RMLRML
De izq a dcha. Ramón Rodríguez, concejal cultura, Pilar L. Duque, Elena Campos, Cathy Thompsom
De izq a dcha. Ramón Rodríguez, concejal cultura, Pilar L. Duque, Elena Campos, Cathy Thompsom

La exposición “Prendido con alfileres” del colectivo LaborArte ha abierto sus puertas en el primer claustro del Convento de la Virgen Peregrina de Sahagún, y permanecerá accesible al público hasta el 13 de julio. Se trata de una muestra coral que reflexiona, desde una perspectiva artística y feminista, sobre las heridas, los cuidados y la capacidad transformadora de las mujeres.

El colectivo LaborArte —formado por creadoras como Pilar L. Duque, Elena Campos o Cathy Thompson— propone un diálogo entre artistas y técnicas, partiendo del mito de Ariadna como metáfora del hilo que guía, sostiene y conecta. Este simbolismo sirve de base para una propuesta que aúna collage, escultura, fotografía y técnicas textiles, en una trama tan personal como colectiva.

Cada pieza presentada nace de una mirada íntima y crítica. Silvia Pérez Sanz cuestiona la aparente fragilidad con collages que rescatan la fuerza de las redes femeninas. Pilar L. Duque explora la relación entre tiempo y cuidado, mientras que Cristina Ibáñez aborda en su obra las etapas del maltrato y su superación. Las fotografías de Fernando Tuñón vinculan lo femenino con el agua, símbolo de transformación y persistencia. Cathy Thompson plasma en escultura el coraje de la mujer, acompañado de un poema que potencia su mensaje, y Elena Campos ofrece una visión luminosa y plural del empoderamiento. Por su parte, Ana Campos recurre a la imagen de mariposas heridas, suspendidas por alfileres, para hablar de la vulnerabilidad que esconde una poderosa voluntad de cambio.

La exposición también incorpora textos poéticos que amplifican el contenido de las obras, como “Ariadna”, de Beatriz García, que evoca el regreso desde la oscuridad del laberinto, o “El coraje florece”, de la propia Thompson, que reivindica la calma como forma de fuerza.

La elección de materiales y colores refuerza el mensaje: texturas orgánicas, tonos ligados al feminismo y técnicas tradicionales reinterpretadas desde la contemporaneidad. “Prendido con alfileres” es, en definitiva, una muestra donde el arte se convierte en acto de memoria, redención y afirmación vital. Una invitación a detenerse, mirar y sentir los hilos que sostienen tantas historias de mujeres.
 

 
 
 

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.