
Sahagún celebra los días 24 y 25 de julio la quinta edición del foro Territorios Resistentes
Reunirá a expertos de diferentes áreas para reflexionar sobre el patrimonio como agente productivo capaz de definir un territorio socialmente sostenible.
Reunirá a expertos de diferentes áreas para reflexionar sobre el patrimonio como agente productivo capaz de definir un territorio socialmente sostenible.
Una red de obras tejidas desde la emoción, la memoria y la resistencia se despliega en el Convento de la Virgen Peregrina hasta el 13 de julio.
Los claustros del Santuario de Nuestra Señora La Peregrina de Sahagún acogen desde hoy y hasta el 31 de mayo la exposición de arte contemporáneo "Lúpulo en el jardín conventual", una innovadora propuesta del colectivo Arte Público, que reúne las creaciones de 38 artistas sobre un insólito soporte: sacas de lúpulo recicladas.
El compromiso de finado con la política municipal y su entrega al servicio público han dejado una huella imborrable en la vida de su municipio y en el conjunto de la comarca.
Nicanor Sen destaca la actuación como “un impulso al turismo en Castilla y León a través del Camino de Santiago”.
El director general de Política Agraria Comunitaria acompaña a la corporación municipal en la apertura de esta cita agroalimentaria.
La ceremonia estuvo presidida por el ministro de Industria y Turismo
Unión del Pueblo Leonés en Sahagún ha solicitado este lunes explicaciones "urgentes" al Ayuntamiento y a la empresa organizadora 'San Millán Espectáculos' con motivo de la cancelación del concierto de Camela, que debía haberse celebrado el pasado sábado 21 de septiembre en la Plaza de Toros de la localidad.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.