
La segunda ‘Escuela de alcaldes 2025’ aborda en Sahagún la apuesta por las rutas locales
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025

La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.

El Parlamento autonómico aprobó por unanimidad una proposición para instar a la Junta a continuar en el segundo semestre de 2025 los trabajos del nuevo centro sanitario, paralizados desde hace más de dos décadas. La infraestructura afecta a unos 4.500 usuarios de la comarca.

Puede visitarse en el santuario de La Peregrina hasta el 24 de agosto.

Reunirá a expertos de diferentes áreas para reflexionar sobre el patrimonio como agente productivo capaz de definir un territorio socialmente sostenible.

Una red de obras tejidas desde la emoción, la memoria y la resistencia se despliega en el Convento de la Virgen Peregrina hasta el 13 de julio.

Los claustros del Santuario de Nuestra Señora La Peregrina de Sahagún acogen desde hoy y hasta el 31 de mayo la exposición de arte contemporáneo "Lúpulo en el jardín conventual", una innovadora propuesta del colectivo Arte Público, que reúne las creaciones de 38 artistas sobre un insólito soporte: sacas de lúpulo recicladas.

El compromiso de finado con la política municipal y su entrega al servicio público han dejado una huella imborrable en la vida de su municipio y en el conjunto de la comarca.

Nicanor Sen destaca la actuación como “un impulso al turismo en Castilla y León a través del Camino de Santiago”.

El director general de Política Agraria Comunitaria acompaña a la corporación municipal en la apertura de esta cita agroalimentaria.

La ceremonia estuvo presidida por el ministro de Industria y Turismo

Unión del Pueblo Leonés en Sahagún ha solicitado este lunes explicaciones "urgentes" al Ayuntamiento y a la empresa organizadora 'San Millán Espectáculos' con motivo de la cancelación del concierto de Camela, que debía haberse celebrado el pasado sábado 21 de septiembre en la Plaza de Toros de la localidad.

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

Vegacervera acoge este sábado y domingo la XXXIV Feria del Chivo, declarada de Interés Turístico Provincial. El programa combina oferta agroalimentaria y artesana con degustaciones y actos tradicionales en torno a la cecina de chivo. La organización prevé actividad continua en el pabellón y la carpa municipal.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.

La Consejería de Educación ha incorporado 118 profesores honoríficos para el curso 2025-2026 en colegios, institutos y centros de formación e innovación de Castilla y León. El programa suma medio centenar de nuevas incorporaciones y 68 renovaciones y busca apoyar la mejora continua del alumnado mediante asesoramiento docente y proyectos específicos.

Renfe reunió esta semana en León a viajeros frecuentes de las Cercanías en el primer Foro de Experiencia Cliente organizado en la provincia. El encuentro, centrado en el servicio de la línea León-Guardo, buscó recoger impresiones, propuestas y necesidades de quienes utilizan el tren en sus desplazamientos cotidianos.