La Semana Santa de Sahagún y las Jornadas Medievales de Ávila recogen su distinción como Fiestas de Interés Turístico Nacional

La ceremonia estuvo presidida por el ministro de Industria y Turismo

Provincia27 de septiembre de 2024RMLRML
EL MINISTRO JORDI HEREU ENTREGANDO LAS DISTINCIONES
EL MINISTRO JORDI HEREU ENTREGANDO LAS DISTINCIONES

La Semana Santa de Sahagún (León) y las Jornadas Medievales de Ávila recogieron hoy en Madrid las distinciones que las reconocen, oficialmente, como Fiestas de Interés Turístico Nacional en una ceremonia que estuvo presidida por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo. 
Se han entregado un total de 13 distinciones a diferentes festejos de España, unos declarados de Interés Nacional y otros Internacional, que las reconocen como fiestas de notable valor cultural, de probada y arraigada tradición popular y un marcado atractivo turístico.
En el caso de la Semana Santa de Sahagún, las primeras referencias se remontan al siglo XVI, momento en el que son fundadas las dos cofradías que procesionan en la villa: la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José y la Cofradía de la Vera Cruz, hoy integrada como sección en la anterior. Ambas desarrollan desde su fundación unas celebraciones de Semana Santa de excepcional contenido religioso, estético y social.
Entre los actos que más destacan por su originalidad está La Ronda, en la que cofrades y fieles peregrinan por los monumentos preparados en distintas parroquias e iglesias conventuales que albergan al Santísimo; La Isa o llamada a la puerta de la cofradía oficiada con los pies de forasteros madrugadores que, desprevenidos, son llevados en volandas por quienes pretenden llevar los pasos, o la subasta de los pasos, en la que los asistentes ofrecen sumas para procesionarlos.
Las Jornadas Medievales de Ávila comenzaron a celebrarse en 1997 en el centro histórico de la ciudad, urbe declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1985. Desde las primeras ediciones "esta fiesta se ha caracterizado por una calidad escénica y de decoración sobresalientes, así como por incluir en la programación actividades culturales, artísticas y recreaciones históricas que han permitido dotarla de un contenido cultural variado y ecléctico”, señaló el Ministerio de Turismo al conceder ese título. 
En la ceremonia de entrega Hereu destacó el potencial de atracción para el turismo nacional e internacional de estas distinciones, “que contribuyen a avanzar en los objetivos del ministerio en favor de la desconcentración y la desestacionalización de los flujos turísticos, y que tienen una especial repercusión en el turismo cultural y de interior”. Por su parte la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, reconoció el esfuerzo y la dedicación de todas las personas, desde las administraciones a los colectivos de la sociedad civil, que se implican año tras año en la organización de estas fiestas.
La entrega coincidió con la celebración del Día Mundial del Turismo, que este año invita a reflexionar sobre las interconexiones entre el turismo y la paz. Con motivo de esta jornada, ONU Turismo, antigua Organización Mundial de Turismo, cuya sede está en Madrid, pone en valor el potencial del turismo no solo para promover la prosperidad económica, sino para fomentar los lazos culturales y fortalecer la convivencia entre territorios y personas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
MONICA RODRIGUEZ SUAREZ

Mónica Rodríguez Suárez, premio nacional de literatura infantil 2024 visita el IES Ramiro II de La Robla el martes 11 de febrero

RML
Montaña Leonesa10 de febrero de 2025

Mónica Rodríguez Suárez, premio nacional de literatura infantil 2024 visita el IES Ramiro II mañana martes, dando así oportunidad a los jóvenes estudiantes roblanos de conocer de primera mano detalles relevantes de su obra UMIKO y de AMELIA Y LAS ABEJAS, que es la obra elegida en la VII Semana de la Ciencia, dedicada a las abejas por el instituto roblano.

MANIFESTACION DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2025 EN LEON

El PCE leonés se suma a la convocatoria de protesta del próximo domingo 16 de febrero

RML
León11 de febrero de 2025

Este 16 de febrero, los sindicatos CCOO, CGT, UGT y USO en la provincia de León han convocado una manifestación con el lema “+ Soluciones, - cuentos”, a la que el PCE en León se suma mediante un comunicado del que nos hemos hecho eco bajo la premisa de que esta convocatoria es un llamamiento a la urgencia de revertir la situación actual de la provincia.