
Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
La ceremonia estuvo presidida por el ministro de Industria y Turismo
Provincia27 de septiembre de 2024La Semana Santa de Sahagún (León) y las Jornadas Medievales de Ávila recogieron hoy en Madrid las distinciones que las reconocen, oficialmente, como Fiestas de Interés Turístico Nacional en una ceremonia que estuvo presidida por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo.
Se han entregado un total de 13 distinciones a diferentes festejos de España, unos declarados de Interés Nacional y otros Internacional, que las reconocen como fiestas de notable valor cultural, de probada y arraigada tradición popular y un marcado atractivo turístico.
En el caso de la Semana Santa de Sahagún, las primeras referencias se remontan al siglo XVI, momento en el que son fundadas las dos cofradías que procesionan en la villa: la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José y la Cofradía de la Vera Cruz, hoy integrada como sección en la anterior. Ambas desarrollan desde su fundación unas celebraciones de Semana Santa de excepcional contenido religioso, estético y social.
Entre los actos que más destacan por su originalidad está La Ronda, en la que cofrades y fieles peregrinan por los monumentos preparados en distintas parroquias e iglesias conventuales que albergan al Santísimo; La Isa o llamada a la puerta de la cofradía oficiada con los pies de forasteros madrugadores que, desprevenidos, son llevados en volandas por quienes pretenden llevar los pasos, o la subasta de los pasos, en la que los asistentes ofrecen sumas para procesionarlos.
Las Jornadas Medievales de Ávila comenzaron a celebrarse en 1997 en el centro histórico de la ciudad, urbe declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1985. Desde las primeras ediciones "esta fiesta se ha caracterizado por una calidad escénica y de decoración sobresalientes, así como por incluir en la programación actividades culturales, artísticas y recreaciones históricas que han permitido dotarla de un contenido cultural variado y ecléctico”, señaló el Ministerio de Turismo al conceder ese título.
En la ceremonia de entrega Hereu destacó el potencial de atracción para el turismo nacional e internacional de estas distinciones, “que contribuyen a avanzar en los objetivos del ministerio en favor de la desconcentración y la desestacionalización de los flujos turísticos, y que tienen una especial repercusión en el turismo cultural y de interior”. Por su parte la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, reconoció el esfuerzo y la dedicación de todas las personas, desde las administraciones a los colectivos de la sociedad civil, que se implican año tras año en la organización de estas fiestas.
La entrega coincidió con la celebración del Día Mundial del Turismo, que este año invita a reflexionar sobre las interconexiones entre el turismo y la paz. Con motivo de esta jornada, ONU Turismo, antigua Organización Mundial de Turismo, cuya sede está en Madrid, pone en valor el potencial del turismo no solo para promover la prosperidad económica, sino para fomentar los lazos culturales y fortalecer la convivencia entre territorios y personas.
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
La comedia medieval de Dinamia Teatro comenzará a las 19 horas en la Domus de Carucedo.
La irrupción de la lluvia en el tramo final de la procesión obliga a cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad.
La Beneméritca investiga a una persona involucrada en el delito.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.
La Beneméritca investiga a una persona involucrada en el delito.
La irrupción de la lluvia en el tramo final de la procesión obliga a cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad.