
La Semana Santa de Sahagún y las Jornadas Medievales de Ávila recogen su distinción como Fiestas de Interés Turístico Nacional
La ceremonia estuvo presidida por el ministro de Industria y Turismo
Provincia27 de septiembre de 2024
La Semana Santa de Sahagún (León) y las Jornadas Medievales de Ávila recogieron hoy en Madrid las distinciones que las reconocen, oficialmente, como Fiestas de Interés Turístico Nacional en una ceremonia que estuvo presidida por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo.
Se han entregado un total de 13 distinciones a diferentes festejos de España, unos declarados de Interés Nacional y otros Internacional, que las reconocen como fiestas de notable valor cultural, de probada y arraigada tradición popular y un marcado atractivo turístico.
En el caso de la Semana Santa de Sahagún, las primeras referencias se remontan al siglo XVI, momento en el que son fundadas las dos cofradías que procesionan en la villa: la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José y la Cofradía de la Vera Cruz, hoy integrada como sección en la anterior. Ambas desarrollan desde su fundación unas celebraciones de Semana Santa de excepcional contenido religioso, estético y social.
Entre los actos que más destacan por su originalidad está La Ronda, en la que cofrades y fieles peregrinan por los monumentos preparados en distintas parroquias e iglesias conventuales que albergan al Santísimo; La Isa o llamada a la puerta de la cofradía oficiada con los pies de forasteros madrugadores que, desprevenidos, son llevados en volandas por quienes pretenden llevar los pasos, o la subasta de los pasos, en la que los asistentes ofrecen sumas para procesionarlos.
Las Jornadas Medievales de Ávila comenzaron a celebrarse en 1997 en el centro histórico de la ciudad, urbe declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1985. Desde las primeras ediciones "esta fiesta se ha caracterizado por una calidad escénica y de decoración sobresalientes, así como por incluir en la programación actividades culturales, artísticas y recreaciones históricas que han permitido dotarla de un contenido cultural variado y ecléctico”, señaló el Ministerio de Turismo al conceder ese título.
En la ceremonia de entrega Hereu destacó el potencial de atracción para el turismo nacional e internacional de estas distinciones, “que contribuyen a avanzar en los objetivos del ministerio en favor de la desconcentración y la desestacionalización de los flujos turísticos, y que tienen una especial repercusión en el turismo cultural y de interior”. Por su parte la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, reconoció el esfuerzo y la dedicación de todas las personas, desde las administraciones a los colectivos de la sociedad civil, que se implican año tras año en la organización de estas fiestas.
La entrega coincidió con la celebración del Día Mundial del Turismo, que este año invita a reflexionar sobre las interconexiones entre el turismo y la paz. Con motivo de esta jornada, ONU Turismo, antigua Organización Mundial de Turismo, cuya sede está en Madrid, pone en valor el potencial del turismo no solo para promover la prosperidad económica, sino para fomentar los lazos culturales y fortalecer la convivencia entre territorios y personas.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.


Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.