
Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.
Provincia17 de julio de 2025
La Estación de Avisos del Bierzo y el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Pimiento Asado del Bierzo hacen un seguimiento de la plaga del cultivo del pimiento, Spodoptera exigua, mediante trampas de feromonas. El nivel de población de esta plaga es ahora mismo muy alto y se ve favorecido por las altas temperaturas de este verano.
La Spodoptera es una polilla y el daño lo ocasiona la oruga, de color verde. Los síntomas más visibles son la presencia de hojas comidas y de restos de heces de color negruzco en ellas. El prejuicio más grave se produce cuando la larva se alimenta de flores o se introduce en el fruto, donde come y completa su ciclo dejando el fruto totalmente inservible por la entrada de hongos e incluso acelera su caída. Ahora mismo ya hay pimientos formados en las plantaciones, subrayan, por lo que es un momento muy sensible a la plaga. Esta plaga también puede atacar al tomate. Por tanto, es recomendable proteger las plantaciones de pimiento con materias activas autorizadas para el cultivo del pimiento y con campo de acción sobre la Spodoptera.
Por otro lado, en las plantaciones frutales suelen aparecer varias especies de lepidópteros cuyas larvas se alimentan royendo la piel y la zona superficial de manzanas y peras: Cacoecia (Cacoecimorpha pronubana), Pandemis (Pandemis heparana). La Estación de Avisos hace un seguimiento de la evolución de estas plagas, mediante trampas de feromonas y lleva dos semanas detectando una elevada población de adultos de Cacoecia. Estos ejemplates realizan las puestas de huevos de los que nacen las larvas que posteriormente roen los frutos.
Por lo tanto, es el momento adecuado para aplicar un tratamiento contra esta plaga. Habitualmente, los que se utilizan contra el barreno (Cydia pomonella) o la Psyla del peral son también útiles para controlar esta plaga, pero en aquéllas parcelas que utilicen sistemas de lucha por confusión sexual específicos para el barreno, o suelta de antocóridos para el control biológico de la psyla, pueden aparecer problemas por daños de Cacoecia. Los manzanos tienen más riesgo de sufrir daños de Cacoecia, contra la que sólo son efectivas las materias de tipo larvicida y las ovicidas no son eficaces. Las materias activas recomendadas son ‘bacillus thuringiensis’ -autorizado en agricultura ecológica-, clorantraniliprol y spinosad (peral)).


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.


Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Autorizan la firma del nuevo convenio de colaboración con el Consejo Comarcal del Bierzo para los próximos cuatro años
El convenio cuenta con una duración de 4 años y recoge las aportaciones que realiza la Junta a la administración comarcal.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.